Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba

Sumario:
-Gobierno de Cuba analiza situación epidemiológica y reforma monetaria
-EE.UU. fracasó en intento de doblegar a Cuba
-Notifican en Cuba 330 nuevos casos de Covid-19
-Donald Trump y sus más de 240 medidas contra Cuba
-Partido austriaco exige cese de agresiones estadounidenses a Cuba
-Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030
-Promueven uso de energía solar en provincia de Cuba
-Crece apoyo al Nobel para médicos cubanos en Parlamento británico
-Presidente de Cuba lamenta muerte de cineasta Juan Carlos Tabío
-Pospuesta para 2022 la Media Maratón de Varadero
Gobierno de Cuba analiza situación epidemiológica y reforma monetaria
La Habana.- El gobierno de Cuba, encabezado por su presidente, Miguel Díaz-Canel, inició un ciclo de reuniones destinadas a analizar la situación epidemiológica y la marcha del ordenamiento monetario en el país, entre otros temas, informan hoy medios locales. La víspera el mandatario, acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero, y otros dirigentes, sostuvo un intercambio con las autoridades del Partido Comunista de Cuba y el gobierno en la capital, por donde comenzó este nuevo sistema de trabajo que llegará a toda la isla, según precisa el diario Granma.
EE.UU. fracasó en intento de doblegar a Cuba
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que el Gobierno de Estados Unidos fracasó en el intento de doblegar a su país mediante la implementación de alrededor de 240 medidas hostiles. En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la administración de Donald Trump, en su afán por deshacer el legado en política exterior del anterior ejecutivo, encabezado por Barack Obama y con Joe Biden como vicepresidente (2009-2017), arremetió contra la isla con 'particular ensañamiento y con el respaldo de una feroz campaña de difamación'.
Notifican en Cuba 330 nuevos casos de Covid-19
La Habana.- Autoridades sanitarias de Cuba notificaron hoy aquí 330 nuevos casos con la Covid-19 y la cifra de pacientes diagnosticados con esa enfermedad llegó a 18 mil 773 desde marzo de 2020. En conferencia de prensa, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, lamentó el fallecimiento de dos personas a causa de esa dolencia, causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La mayor de las Antillas acumula 175 decesos y una letalidad de 0,94 por ciento.
Donald Trump y sus más de 240 medidas contra Cuba
La Habana.- Desde su llegada al poder en enero de 2017, el Gobierno de Donald Trump implementó contra Cuba medidas sin precedentes, las cuales sobresalieron por su hostil sistematicidad y hoy superan la cifra de 240. Según declaraciones de autoridades cubanas, cada sector en la isla sufrió el impacto de esta escalada de agresiones, acentuada en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
Partido austriaco exige cese de agresiones estadounidenses a Cuba
Viena.- El Partido del Trabajo de Austria manifestó su solidaridad con Cuba y exigió el cese de las agresiones estadounidenses a la nación caribeña, informaron hoy fuentes diplomáticas. Mediante una declaración divulgada esta jornada, la organización política reiteró su respaldo al pueblo, al Gobierno y al Partido Comunista de Cuba y demandó la retirada de la mayor de las Antillas de una lista de países patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.
Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030
La Habana.- La agricultura en Cuba requiere inversiones a un ritmo de 900 millones de pesos por año hasta 2030, con el fin de asegurar la recuperación económica y social en marcha hoy en ese sector. Entre las prioridades de ese proceso inversionista están las dirigidas a sustituir importaciones e incrementar las exportaciones de arroz, frijol, maíz, leche, carne y otros renglones, además de incorporar nuevas capacidades productivas a la economía, de acuerdo con la página web del Ministerio de la Agricultura (Minag).
Promueven uso de energía solar en provincia de Cuba
Sancti Spíritus, Cuba.- Un total de siete Parques Solares Fotovoltaicos (PSFV) suma hoy la provincia cubana de Sancti Spíritus para generar electricidad a partir de esta energía renovable, lo cual favorece la preservación del medio ambiente. Entre las inversiones más importantes del pasado año sobresale la ampliación del ubicado en Mayajigua, en el municipio espirituano de Yaguajay.
Crece apoyo al Nobel para médicos cubanos en Parlamento británico
Londres.- La laborista Apsana Begum se convirtió hoy en el vigesimoprimer miembro del Parlamento del Reino Unido que nomina a los médicos cubanos de la brigada Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021. De acuerdo con un comunicado enviado a Prensa Latina por el director de la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC), Rob Miller, en su carta al comité noruego encargado de otorgar el reconocimiento, la legisladora resaltó el humanismo desinteresado y la dedicación mostrados por los trabajadores de la salud de la isla caribeña durante el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Presidente de Cuba lamenta muerte de cineasta Juan Carlos Tabío
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del director de cine cubano Juan Carlos Tabío, autor de reconocidos largometrajes de esta nación. Adiós sentido a Juan Carlos Tabío, uno de los imprescindibles del cine cubano. Su obra, auténtico retrato de cubanía, es también la aguda memoria de una época. Condolencias a familiares, amigos y colegas del cine, escribió el mandatario en Twitter.
Pospuesta para 2022 la Media Maratón de Varadero
La Habana.- La tercera versión de la Media Maratón de Varadero quedó pospuesta para 2022 dada la situación epidemiológica existente en Cuba y toda la comunidad internacional, confirmaron hoy los organizadores de la carrera. En declaraciones a Jit, medio deportivo del Instituto Cubano de Deportes, el presidente de la Federación Cubana de Atletismo, Alberto Juantorena, precisó que ni contando con los protocolos exigidos para evitar contagios es una garantía celebrar el evento.
mem/amg
Temas Relacionados:
Síntesis de Cuba
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS
Martes 19 de enero de 2021
Sumario:
-Gobierno de Cuba analiza situación epidemiológica y reforma monetaria
-EE.UU. fracasó en intento de doblegar a Cuba
-Notifican en Cuba 330 nuevos casos de Covid-19
-Donald Trump y sus más de 240 medidas contra Cuba
-Partido austriaco exige cese de agresiones estadounidenses a Cuba
-Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030
-Promueven uso de energía solar en provincia de Cuba
-Crece apoyo al Nobel para médicos cubanos en Parlamento británico
-Presidente de Cuba lamenta muerte de cineasta Juan Carlos Tabío
-Pospuesta para 2022 la Media Maratón de Varadero
Gobierno de Cuba analiza situación epidemiológica y reforma monetaria
La Habana.- El gobierno de Cuba, encabezado por su presidente, Miguel Díaz-Canel, inició un ciclo de reuniones destinadas a analizar la situación epidemiológica y la marcha del ordenamiento monetario en el país, entre otros temas, informan hoy medios locales. La víspera el mandatario, acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero, y otros dirigentes, sostuvo un intercambio con las autoridades del Partido Comunista de Cuba y el gobierno en la capital, por donde comenzó este nuevo sistema de trabajo que llegará a toda la isla, según precisa el diario Granma.
EE.UU. fracasó en intento de doblegar a Cuba
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que el Gobierno de Estados Unidos fracasó en el intento de doblegar a su país mediante la implementación de alrededor de 240 medidas hostiles. En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la administración de Donald Trump, en su afán por deshacer el legado en política exterior del anterior ejecutivo, encabezado por Barack Obama y con Joe Biden como vicepresidente (2009-2017), arremetió contra la isla con 'particular ensañamiento y con el respaldo de una feroz campaña de difamación'.
Notifican en Cuba 330 nuevos casos de Covid-19
La Habana.- Autoridades sanitarias de Cuba notificaron hoy aquí 330 nuevos casos con la Covid-19 y la cifra de pacientes diagnosticados con esa enfermedad llegó a 18 mil 773 desde marzo de 2020. En conferencia de prensa, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, lamentó el fallecimiento de dos personas a causa de esa dolencia, causada por el coronavirus SARS-CoV-2. La mayor de las Antillas acumula 175 decesos y una letalidad de 0,94 por ciento.
Donald Trump y sus más de 240 medidas contra Cuba
La Habana.- Desde su llegada al poder en enero de 2017, el Gobierno de Donald Trump implementó contra Cuba medidas sin precedentes, las cuales sobresalieron por su hostil sistematicidad y hoy superan la cifra de 240. Según declaraciones de autoridades cubanas, cada sector en la isla sufrió el impacto de esta escalada de agresiones, acentuada en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
Partido austriaco exige cese de agresiones estadounidenses a Cuba
Viena.- El Partido del Trabajo de Austria manifestó su solidaridad con Cuba y exigió el cese de las agresiones estadounidenses a la nación caribeña, informaron hoy fuentes diplomáticas. Mediante una declaración divulgada esta jornada, la organización política reiteró su respaldo al pueblo, al Gobierno y al Partido Comunista de Cuba y demandó la retirada de la mayor de las Antillas de una lista de países patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.
Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030
La Habana.- La agricultura en Cuba requiere inversiones a un ritmo de 900 millones de pesos por año hasta 2030, con el fin de asegurar la recuperación económica y social en marcha hoy en ese sector. Entre las prioridades de ese proceso inversionista están las dirigidas a sustituir importaciones e incrementar las exportaciones de arroz, frijol, maíz, leche, carne y otros renglones, además de incorporar nuevas capacidades productivas a la economía, de acuerdo con la página web del Ministerio de la Agricultura (Minag).
Promueven uso de energía solar en provincia de Cuba
Sancti Spíritus, Cuba.- Un total de siete Parques Solares Fotovoltaicos (PSFV) suma hoy la provincia cubana de Sancti Spíritus para generar electricidad a partir de esta energía renovable, lo cual favorece la preservación del medio ambiente. Entre las inversiones más importantes del pasado año sobresale la ampliación del ubicado en Mayajigua, en el municipio espirituano de Yaguajay.
Crece apoyo al Nobel para médicos cubanos en Parlamento británico
Londres.- La laborista Apsana Begum se convirtió hoy en el vigesimoprimer miembro del Parlamento del Reino Unido que nomina a los médicos cubanos de la brigada Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021. De acuerdo con un comunicado enviado a Prensa Latina por el director de la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC), Rob Miller, en su carta al comité noruego encargado de otorgar el reconocimiento, la legisladora resaltó el humanismo desinteresado y la dedicación mostrados por los trabajadores de la salud de la isla caribeña durante el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Presidente de Cuba lamenta muerte de cineasta Juan Carlos Tabío
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del director de cine cubano Juan Carlos Tabío, autor de reconocidos largometrajes de esta nación. Adiós sentido a Juan Carlos Tabío, uno de los imprescindibles del cine cubano. Su obra, auténtico retrato de cubanía, es también la aguda memoria de una época. Condolencias a familiares, amigos y colegas del cine, escribió el mandatario en Twitter.
Pospuesta para 2022 la Media Maratón de Varadero
La Habana.- La tercera versión de la Media Maratón de Varadero quedó pospuesta para 2022 dada la situación epidemiológica existente en Cuba y toda la comunidad internacional, confirmaron hoy los organizadores de la carrera. En declaraciones a Jit, medio deportivo del Instituto Cubano de Deportes, el presidente de la Federación Cubana de Atletismo, Alberto Juantorena, precisó que ni contando con los protocolos exigidos para evitar contagios es una garantía celebrar el evento.
mem/amg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



