Evo Morales agradece solidaridad en recuperación de Covid-19
Evo Morales agradece solidaridad en recuperación de Covid-19
Evo Morales agradece solidaridad en recuperación de Covid-19

A través de su perfil @evoespueblo en la propia red social, exhortó asimismo a los bolivianos a mantenerse siempre unidos ante la adversidad, en clara referencia a la nueva ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2 registrada en el país desde inicios de diciembre de 2020.
Morales fue ingresado el pasado lunes 13 aquejado por una falta de aire y, una vez realizado los exámenes para evaluar su condición, fue aislado inmediatamente en una habitación, reveló el diario Los Tiempos.
Luego de circular rumores sobre la salud del líder del Movimiento al Socialismo, de 61 años, este destacó a 'los periodistas responsables y medios serios que llamaron con preocupación por mi estado de salud'.
Después, el día 15 correspondió el ofrecimiento de tratamiento para enfrentar la enfermedad de los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Bolivia comenzó este 2021 con señales de deterioro del panorama Covid-19, cuya última cifra de mil 550 nuevos contagios elevó el acumulado total a 187 mil 183 positivos.
El reporte oficial del Ministerio de Salud incluyó otros 44 fallecidos en las pasadas 24 horas para llegar a nueve mil 680 decesos a nivel nacional desde marzo en que comenzó la situación epidemiológica.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y de Defensa, Edmundo Novillo, y de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, están también afectados por la pandemia.
agp/znc
Temas Relacionados:
Evo Morales agradece solidaridad en recuperación de Covid-19
La Paz, 19 ene (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales agradeció hoy las muestras de solidaridad hacia su persona, tras una semana de tratamiento por la Covid-19 en un centro hospitalario del departamento de Cochabamba.
'Me siento muy bien, bajo control de una junta médica en la clínica Los Olivos. Agradezco de corazón las muestras de solidaridad, las plantas, las medicinas y los mates enviados desde Trinidad, Monteagudo, La Paz, Oruro y Cochabamba', escribió el líder indígena en Twitter.
A través de su perfil @evoespueblo en la propia red social, exhortó asimismo a los bolivianos a mantenerse siempre unidos ante la adversidad, en clara referencia a la nueva ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2 registrada en el país desde inicios de diciembre de 2020.
Morales fue ingresado el pasado lunes 13 aquejado por una falta de aire y, una vez realizado los exámenes para evaluar su condición, fue aislado inmediatamente en una habitación, reveló el diario Los Tiempos.
Luego de circular rumores sobre la salud del líder del Movimiento al Socialismo, de 61 años, este destacó a 'los periodistas responsables y medios serios que llamaron con preocupación por mi estado de salud'.
Después, el día 15 correspondió el ofrecimiento de tratamiento para enfrentar la enfermedad de los jefes de Estado de Argentina, Alberto Fernández; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Bolivia comenzó este 2021 con señales de deterioro del panorama Covid-19, cuya última cifra de mil 550 nuevos contagios elevó el acumulado total a 187 mil 183 positivos.
El reporte oficial del Ministerio de Salud incluyó otros 44 fallecidos en las pasadas 24 horas para llegar a nueve mil 680 decesos a nivel nacional desde marzo en que comenzó la situación epidemiológica.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y de Defensa, Edmundo Novillo, y de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, están también afectados por la pandemia.
agp/znc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





