Sanciones de EE.UU. impiden regreso de Irán al acuerdo nuclear
Sanciones de EE.UU. impiden regreso de Irán al acuerdo nuclear
Sanciones de EE.UU. impiden regreso de Irán al acuerdo nuclear

Zarif reiteró esa posición durante una conversación por videoconferencia con el jefe de la diplomacia de Irlanda, Simon Coveney.
Si el flamante Gobierno de Joe Biden retorna a lo suscrito en el convenio, Irán regresará a lo firmado en el Jcpoa, aseguró.
Las sanciones unilaterales impuestas por Donald Trump contra la república islámica y otros países, añadió, violan la Carta de la ONU y socavan el multilateralismo.
A su momento, Coveney estimó un logro de la diplomacia internacional el Jcpoa y anunció que redoblará esfuerzos para mantenerlo vivo.
Según el canciller irlandés, resultó contraproducente la política de máxima presión a la recurrió Trump con el objetivo de doblegar al pueblo iraní y esa posición afectó a la diplomacia internacional.
En mayo del 2018, Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear a instancias del exjefe de la Casa Blanca y reimpuso sanciones a Teherán que quedaron atrás con la firma del tratado multilateral.
El resto de los firmantes apostó por defenderlo, pero en la práctica temieron a las medidas que Washington adoptaría si instrumentaban políticas para que Irán sorteara el bloqueo.
La república islámica estuvo un año a la espera de la materialización de las promesas formuladas por los signatarios europeos y ante su pasividad, comenzó a reducir sus compromisos nucleares en virtud de los artículos 26 y 36 del Jcpoa.
No obstante, las autoridades del país de los persas recalcaron que tales pasos son reversibles, si las otras partes vuelven a lo estipulado en la anuencia original.
ga/arc/cvl
Temas Relacionados:
Sanciones de EE.UU. impiden regreso de Irán al acuerdo nuclear
21 de enero de 2021, 3:4
Teherán, 21 ene (Prensa Latina) Irán recalcó hoy que las medidas punitivas de Estados Unidos impiden su regreso al Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa, siglas en inglés) o acuerdo nuclear.
De levantarse esa política, aseveró el canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, la república islámica volverá a cumplir lo estipulado en el pacto sellado en 2015 con el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
Zarif reiteró esa posición durante una conversación por videoconferencia con el jefe de la diplomacia de Irlanda, Simon Coveney.
Si el flamante Gobierno de Joe Biden retorna a lo suscrito en el convenio, Irán regresará a lo firmado en el Jcpoa, aseguró.
Las sanciones unilaterales impuestas por Donald Trump contra la república islámica y otros países, añadió, violan la Carta de la ONU y socavan el multilateralismo.
A su momento, Coveney estimó un logro de la diplomacia internacional el Jcpoa y anunció que redoblará esfuerzos para mantenerlo vivo.
Según el canciller irlandés, resultó contraproducente la política de máxima presión a la recurrió Trump con el objetivo de doblegar al pueblo iraní y esa posición afectó a la diplomacia internacional.
En mayo del 2018, Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear a instancias del exjefe de la Casa Blanca y reimpuso sanciones a Teherán que quedaron atrás con la firma del tratado multilateral.
El resto de los firmantes apostó por defenderlo, pero en la práctica temieron a las medidas que Washington adoptaría si instrumentaban políticas para que Irán sorteara el bloqueo.
La república islámica estuvo un año a la espera de la materialización de las promesas formuladas por los signatarios europeos y ante su pasividad, comenzó a reducir sus compromisos nucleares en virtud de los artículos 26 y 36 del Jcpoa.
No obstante, las autoridades del país de los persas recalcaron que tales pasos son reversibles, si las otras partes vuelven a lo estipulado en la anuencia original.
ga/arc/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





