Covid-19 en Líbano llega a nivel cuarto de alerta
Covid-19 en Líbano llega a nivel cuarto de alerta
Covid-19 en Líbano llega a nivel cuarto de alerta
21 de enero de 2021, 5:20Beirut, 21 ene (Prensa Latina) El director general del hospital universitario Rafik Hariri, Firas Abiad, anunció hoy que Líbano llegó al nivel cuarto de alerta de la Covid-19 por un aumento notorio de infecciones.
La recomendación de extender el bloqueo nacional que debía expirar el lunes próximo, tomó en cuenta la intensidad de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus y la capacidad del sistema de salud, indicó Abiad en las redes sociales.
Uno de los principales indicadores de la propagación de la pandemia en la comunidad, explicó, consiste en la tasa de positividad y esa cifra expresada en por ciento llegó a más de 20 puntos porcentuales, apuntó.
Por otro lado, agregó, los hospitales están a punto de alcanzar su máxima capacidad ante un fuerte incremento de la demanda.
'De acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud, Líbano pasó al nivel cuatro que se caracteriza por una epidemia descontrolada y capacidad limitada del sistema de salud', acotó.
De tal manera, añadió, que es preferible adoptar medidas extremas en previsión de un colapso en los servicios médicos y evitar que ocurra un exceso de morbilidad y mortalidad.
Líbano registró 256 muertos en ocho días y casi 40 mil infecciones diarias, por lo que levantar o aliviar el bloqueo conducirá a una debacle del sector de la salud y más decesos, dijo.
'Hay que contener la propagación', apostilló.
El bloqueo dañará el bienestar general de la sociedad, comentó, y solo un diálogo sano con los diferentes sectores empresariales puede ayudar a orientar la política.
'Un confinamiento más prolongado requiere un apoyo estatal para los hogares más vulnerables y las poblaciones en riesgo, pese a los problemas financieros del país', puntualizó.
ga/arc
Uno de los principales indicadores de la propagación de la pandemia en la comunidad, explicó, consiste en la tasa de positividad y esa cifra expresada en por ciento llegó a más de 20 puntos porcentuales, apuntó.
Por otro lado, agregó, los hospitales están a punto de alcanzar su máxima capacidad ante un fuerte incremento de la demanda.
'De acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud, Líbano pasó al nivel cuatro que se caracteriza por una epidemia descontrolada y capacidad limitada del sistema de salud', acotó.
De tal manera, añadió, que es preferible adoptar medidas extremas en previsión de un colapso en los servicios médicos y evitar que ocurra un exceso de morbilidad y mortalidad.
Líbano registró 256 muertos en ocho días y casi 40 mil infecciones diarias, por lo que levantar o aliviar el bloqueo conducirá a una debacle del sector de la salud y más decesos, dijo.
'Hay que contener la propagación', apostilló.
El bloqueo dañará el bienestar general de la sociedad, comentó, y solo un diálogo sano con los diferentes sectores empresariales puede ayudar a orientar la política.
'Un confinamiento más prolongado requiere un apoyo estatal para los hogares más vulnerables y las poblaciones en riesgo, pese a los problemas financieros del país', puntualizó.
ga/arc
Temas Relacionados:
Covid-19 en Líbano llega a nivel cuarto de alerta
21 de enero de 2021, 5:20Beirut, 21 ene (Prensa Latina) El director general del hospital universitario Rafik Hariri, Firas Abiad, anunció hoy que Líbano llegó al nivel cuarto de alerta de la Covid-19 por un aumento notorio de infecciones.
La recomendación de extender el bloqueo nacional que debía expirar el lunes próximo, tomó en cuenta la intensidad de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus y la capacidad del sistema de salud, indicó Abiad en las redes sociales.
Uno de los principales indicadores de la propagación de la pandemia en la comunidad, explicó, consiste en la tasa de positividad y esa cifra expresada en por ciento llegó a más de 20 puntos porcentuales, apuntó.
Por otro lado, agregó, los hospitales están a punto de alcanzar su máxima capacidad ante un fuerte incremento de la demanda.
'De acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud, Líbano pasó al nivel cuatro que se caracteriza por una epidemia descontrolada y capacidad limitada del sistema de salud', acotó.
De tal manera, añadió, que es preferible adoptar medidas extremas en previsión de un colapso en los servicios médicos y evitar que ocurra un exceso de morbilidad y mortalidad.
Líbano registró 256 muertos en ocho días y casi 40 mil infecciones diarias, por lo que levantar o aliviar el bloqueo conducirá a una debacle del sector de la salud y más decesos, dijo.
'Hay que contener la propagación', apostilló.
El bloqueo dañará el bienestar general de la sociedad, comentó, y solo un diálogo sano con los diferentes sectores empresariales puede ayudar a orientar la política.
'Un confinamiento más prolongado requiere un apoyo estatal para los hogares más vulnerables y las poblaciones en riesgo, pese a los problemas financieros del país', puntualizó.
ga/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |


