Frena su caída facturación del sector servicios en España
Frena su caída facturación del sector servicios en España
Frena su caída facturación del sector servicios en España
21 de enero de 2021, 5:36Madrid, 21 ene (Prensa Latina) El sector servicios en España registró en noviembre de 2020 un descenso interanual de su facturación del 12,6 por ciento, frente a la caída del 14 por ciento que experimentó en octubre, se informó hoy.
Con la bajada de noviembre, los servicios encadenan nueve meses consecutivos de fuertes retrocesos interanuales a causa del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la Covid-19) y sus efectos sobre la economía, indicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo, uno de los pilares de la economía española, al aportar el 12 por ciento de su Producto Interno Bruto en 2019.
De esa manera, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-87 por ciento), servicios de alojamiento (-79,9 por ciento) y transporte aéreo (-70,1 por ciento), precisó el INE.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario -la diferencia de días hábiles entre un año y otro-, el sector servicios registró en noviembre una caída mensual de su facturación del 1,3 por ciento, tras experimentar en septiembre y octubre subidas del 1,7 y del 2,9 por ciento, respectivamente.
Pese a la financiación por el Gobierno de los planes de desempleo temporario, la ocupación en el sector se desplomó en noviembre un 5,0 por ciento en tasa interanual, una décima más que en octubre, destacando el retroceso del empleo en la hostelería (-17,3 por ciento).
ga/edu
Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo, uno de los pilares de la economía española, al aportar el 12 por ciento de su Producto Interno Bruto en 2019.
De esa manera, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-87 por ciento), servicios de alojamiento (-79,9 por ciento) y transporte aéreo (-70,1 por ciento), precisó el INE.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario -la diferencia de días hábiles entre un año y otro-, el sector servicios registró en noviembre una caída mensual de su facturación del 1,3 por ciento, tras experimentar en septiembre y octubre subidas del 1,7 y del 2,9 por ciento, respectivamente.
Pese a la financiación por el Gobierno de los planes de desempleo temporario, la ocupación en el sector se desplomó en noviembre un 5,0 por ciento en tasa interanual, una décima más que en octubre, destacando el retroceso del empleo en la hostelería (-17,3 por ciento).
ga/edu
Temas Relacionados:
Frena su caída facturación del sector servicios en España
21 de enero de 2021, 5:36Madrid, 21 ene (Prensa Latina) El sector servicios en España registró en noviembre de 2020 un descenso interanual de su facturación del 12,6 por ciento, frente a la caída del 14 por ciento que experimentó en octubre, se informó hoy.
Con la bajada de noviembre, los servicios encadenan nueve meses consecutivos de fuertes retrocesos interanuales a causa del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la Covid-19) y sus efectos sobre la economía, indicó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo, uno de los pilares de la economía española, al aportar el 12 por ciento de su Producto Interno Bruto en 2019.
De esa manera, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-87 por ciento), servicios de alojamiento (-79,9 por ciento) y transporte aéreo (-70,1 por ciento), precisó el INE.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario -la diferencia de días hábiles entre un año y otro-, el sector servicios registró en noviembre una caída mensual de su facturación del 1,3 por ciento, tras experimentar en septiembre y octubre subidas del 1,7 y del 2,9 por ciento, respectivamente.
Pese a la financiación por el Gobierno de los planes de desempleo temporario, la ocupación en el sector se desplomó en noviembre un 5,0 por ciento en tasa interanual, una décima más que en octubre, destacando el retroceso del empleo en la hostelería (-17,3 por ciento).
ga/edu
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




