Debaten en Uruguay tolerancia cero en alcohol para conductores
Debaten en Uruguay tolerancia cero en alcohol para conductores
Debaten en Uruguay tolerancia cero en alcohol para conductores
21 de enero de 2021, 5:39Montevideo, 21 ene (Prensa Latina) Autoridades de la salud y oficialistas que favorecen a corporaciones polarizan hoy en Uruguay un debate de contornos políticos sobre consumo de alcohol y permisión de conducir vehículos.
Horas atrás el presidente del sindicato médico (SMU), Gustavo Grecco, defendió los 100 años de compromisos de la gremial ante ataques del senador del Partido Nacional (PN) Sergio Botana que promueve la derogación de la ley de tolerancia cero en la ingestión de sustancias etílicas para choferes.
Botana se hizo eco de una propuesta del ministro de Ganadería y Agricultura, Carlos Uriarte, de apoyar a la industria vinícola con la vuelta a la permisión de una alcoholemia hasta del 0,5 por ciento.
Durante una discusión en torno a esa iniciativa en un programa radial donde se recordó a Botana su falta de control sobre el uso de cascos protectores de motoristas cuando fue intendente de un departamento, dijo del SMU que 'no tiene la más mínima autoridad moral'.
Grecco consideró 'con firmeza que apoyar a la industria vitivinícola no debería implicar retrocesos en logros que protegen la salud' como la ley adoptada por el Parlamento bajo el gobierno del Frente Amplio y que 'ceder a las presiones corporativas se paga con vidas y secuelas graves'.
Dentro de la bancada legislativa frenteamplista que se opone a la enmienda gubernamental la senadora Liliam Kechichian apuntó que el PN volvió a poner arriba de la mesas una de las promesas de campañas del presidente Luis Lacalle Pou.
En apoyo de la intención oficialista salieron al ruedo polémico el ministro de Transporte Luis Carlos Héber y otros legisladores afines, aunque también se revelaron voces opuestas en las propias filas.
Por lo pronto los integrantes de la coalición en el poder Partido Independiente y Cabildo Abierto se muestran más firmes en rechazar la nueva propuesta y 'mantener el límite cero', tal como se pronunció previamente al respecto el titular de Salud Pública, Daniel Salinas.
ga/hr
Botana se hizo eco de una propuesta del ministro de Ganadería y Agricultura, Carlos Uriarte, de apoyar a la industria vinícola con la vuelta a la permisión de una alcoholemia hasta del 0,5 por ciento.
Durante una discusión en torno a esa iniciativa en un programa radial donde se recordó a Botana su falta de control sobre el uso de cascos protectores de motoristas cuando fue intendente de un departamento, dijo del SMU que 'no tiene la más mínima autoridad moral'.
Grecco consideró 'con firmeza que apoyar a la industria vitivinícola no debería implicar retrocesos en logros que protegen la salud' como la ley adoptada por el Parlamento bajo el gobierno del Frente Amplio y que 'ceder a las presiones corporativas se paga con vidas y secuelas graves'.
Dentro de la bancada legislativa frenteamplista que se opone a la enmienda gubernamental la senadora Liliam Kechichian apuntó que el PN volvió a poner arriba de la mesas una de las promesas de campañas del presidente Luis Lacalle Pou.
En apoyo de la intención oficialista salieron al ruedo polémico el ministro de Transporte Luis Carlos Héber y otros legisladores afines, aunque también se revelaron voces opuestas en las propias filas.
Por lo pronto los integrantes de la coalición en el poder Partido Independiente y Cabildo Abierto se muestran más firmes en rechazar la nueva propuesta y 'mantener el límite cero', tal como se pronunció previamente al respecto el titular de Salud Pública, Daniel Salinas.
ga/hr
Temas Relacionados:
Debaten en Uruguay tolerancia cero en alcohol para conductores
21 de enero de 2021, 5:39Montevideo, 21 ene (Prensa Latina) Autoridades de la salud y oficialistas que favorecen a corporaciones polarizan hoy en Uruguay un debate de contornos políticos sobre consumo de alcohol y permisión de conducir vehículos.
Horas atrás el presidente del sindicato médico (SMU), Gustavo Grecco, defendió los 100 años de compromisos de la gremial ante ataques del senador del Partido Nacional (PN) Sergio Botana que promueve la derogación de la ley de tolerancia cero en la ingestión de sustancias etílicas para choferes.
Botana se hizo eco de una propuesta del ministro de Ganadería y Agricultura, Carlos Uriarte, de apoyar a la industria vinícola con la vuelta a la permisión de una alcoholemia hasta del 0,5 por ciento.
Durante una discusión en torno a esa iniciativa en un programa radial donde se recordó a Botana su falta de control sobre el uso de cascos protectores de motoristas cuando fue intendente de un departamento, dijo del SMU que 'no tiene la más mínima autoridad moral'.
Grecco consideró 'con firmeza que apoyar a la industria vitivinícola no debería implicar retrocesos en logros que protegen la salud' como la ley adoptada por el Parlamento bajo el gobierno del Frente Amplio y que 'ceder a las presiones corporativas se paga con vidas y secuelas graves'.
Dentro de la bancada legislativa frenteamplista que se opone a la enmienda gubernamental la senadora Liliam Kechichian apuntó que el PN volvió a poner arriba de la mesas una de las promesas de campañas del presidente Luis Lacalle Pou.
En apoyo de la intención oficialista salieron al ruedo polémico el ministro de Transporte Luis Carlos Héber y otros legisladores afines, aunque también se revelaron voces opuestas en las propias filas.
Por lo pronto los integrantes de la coalición en el poder Partido Independiente y Cabildo Abierto se muestran más firmes en rechazar la nueva propuesta y 'mantener el límite cero', tal como se pronunció previamente al respecto el titular de Salud Pública, Daniel Salinas.
ga/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



