Boletín sobre la Covid-19
Boletín sobre la Covid-19
Boletín sobre la Covid-19

- Brasil discute uso de emergencia de vacuna rusa antiCovid-19
- Avalancha humana para vacuna antiCovid-19 en Emiratos Árabes Unidos
- Iniciará Surcorea campaña de vacunación contra la Covid-19
- Detecta China 144 nuevos enfermos de Covid-19
- Mejora en Serbia situación por la Covid-19
- India registró 15 mil nuevos casos de Covid-19
- Tercer récord de muertes por Covid-19 en Indonesia este mes
Cuba
La Habana (Prensa Latina) Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció hoy el Instituto Finlay, líder del proyecto.
En conferencia de prensa con las agencias extranjeras acreditadas en la isla caribeña, el director de esa entidad, Vicente Vérez, ratificó que el objetivo es satisfacer la necesidad del país y también de otras naciones interesadas en el inyectable.
Brasil
Brasilia, 21 ene (Prensa Latina) La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) discutirá hoy con la empresa farmacéutica brasileña Unión Química, responsable de la producción de la Sputnik V en América Latina, el uso de emergencia de la vacuna rusa en el país.
Tal debate se dará en momentos en que el gigante suramericano enfrenta carencias de antídotos por intencionados roces diplomáticos del gobierno de Jair Bolsonaro con China y la India, que atentan ahora contra la importación de insumos para la producción de revulsivos contra el patógeno.
Emiratos Árabes Unidos
Abu Dhabi, 21 ene (Prensa Latina) Una avalancha humana rodea a los centros de vacunación antiCovid-19 en Emiratos Árabes Unidos, cuyas autoridades proyectan inmunizar la mitad de la población a finales de marzo, resaltó hoy el periódico local The National.
Frente a esas instalaciones hay largas colas de personas y automóviles con el afán de estar a salvo de la mortal dolencia que durante nueve días consecutivos impuso récord de contagio en el país.
Surcorea
Seúl, 21 ene (Prensa Latina) Surcorea espera que la inmunidad colectiva contra la Covid-19 se logre en el país con el programa público de vacunación que comenzará el próximo mes, anunció hoy el ministro de Salud, Kwon Deok-cheol.
El funcionario detalló en conferencia de prensa virtual que, como la primera ronda de inoculación se completará en septiembre venidero, se espera que la inmunidad colectiva se alcance en noviembre, cuando el 70 por ciento de la población habrá recibido la vacuna.
China
Beijing, 21 ene (Prensa Latina) China reportó hoy otros 144 casos confirmados de Covid-19 e incluyó en la cifra a 126 locales que mayormente emergieron por los rebrotes que experimentan Beijing y las norteñas provincias de Heilongjiang, Jilin y Hebei.
La Comisión Nacional de la Salud detalló que aparte de esas demarcaciones, también hubo pacientes con fuente de trasmisión local en Shanxi y Shandong.
Serbia
Belgrado, 21 ene (Prensa Latina) Lenta y sostenidamente, la situación epidemiológica en Serbia por la Covid-19 muestra signos de atenuación, al reiterarse hoy estabilidad en cantidad de nuevos contagios y fallecidos, así como una sensible reducción en ocupación hospitalaria.
El comunicado oficial diario del Ministerio de Salud confirmó mil 648 nuevos contagiados en 10 mil 240 pruebas realizadas y lamentó el fallecimiento de 20 pacientes en las últimas 24 horas.
India
Nueva Delhi, 21 ene (Prensa Latina) India registró hoy otras 15 mil 223 personas afectadas por la Covid-19, informó el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
El total de casos confirmados en el país desde el inicio del brote del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia, aumentó a 10 millones 610 mil 883.
Indonesia
Yakarta, 21 ene (Prensa Latina) Indonesia marcó su tercer récord de muertes por la Covid-19 en lo que va de año al reportar hoy 346 y elevar el acumulado a 27 mil 203, la segunda mayor cifra en Asia después de India.
Ahora su tasa de fallecidos por millón de habitantes es de 99, lo que significa que cada día en el archipiélago mueren unas 275 personas a causa de la enfermedad.
jf/cdg
Temas Relacionados:
Boletín sobre la Covid-19
Estos son los titulares:
- Cuba alista 100 millones de dosis de vacuna antiCovid-19
- Brasil discute uso de emergencia de vacuna rusa antiCovid-19
- Avalancha humana para vacuna antiCovid-19 en Emiratos Árabes Unidos
- Iniciará Surcorea campaña de vacunación contra la Covid-19
- Detecta China 144 nuevos enfermos de Covid-19
- Mejora en Serbia situación por la Covid-19
- India registró 15 mil nuevos casos de Covid-19
- Tercer récord de muertes por Covid-19 en Indonesia este mes
Cuba
La Habana (Prensa Latina) Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció hoy el Instituto Finlay, líder del proyecto.
En conferencia de prensa con las agencias extranjeras acreditadas en la isla caribeña, el director de esa entidad, Vicente Vérez, ratificó que el objetivo es satisfacer la necesidad del país y también de otras naciones interesadas en el inyectable.
Brasil
Brasilia, 21 ene (Prensa Latina) La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) discutirá hoy con la empresa farmacéutica brasileña Unión Química, responsable de la producción de la Sputnik V en América Latina, el uso de emergencia de la vacuna rusa en el país.
Tal debate se dará en momentos en que el gigante suramericano enfrenta carencias de antídotos por intencionados roces diplomáticos del gobierno de Jair Bolsonaro con China y la India, que atentan ahora contra la importación de insumos para la producción de revulsivos contra el patógeno.
Emiratos Árabes Unidos
Abu Dhabi, 21 ene (Prensa Latina) Una avalancha humana rodea a los centros de vacunación antiCovid-19 en Emiratos Árabes Unidos, cuyas autoridades proyectan inmunizar la mitad de la población a finales de marzo, resaltó hoy el periódico local The National.
Frente a esas instalaciones hay largas colas de personas y automóviles con el afán de estar a salvo de la mortal dolencia que durante nueve días consecutivos impuso récord de contagio en el país.
Surcorea
Seúl, 21 ene (Prensa Latina) Surcorea espera que la inmunidad colectiva contra la Covid-19 se logre en el país con el programa público de vacunación que comenzará el próximo mes, anunció hoy el ministro de Salud, Kwon Deok-cheol.
El funcionario detalló en conferencia de prensa virtual que, como la primera ronda de inoculación se completará en septiembre venidero, se espera que la inmunidad colectiva se alcance en noviembre, cuando el 70 por ciento de la población habrá recibido la vacuna.
China
Beijing, 21 ene (Prensa Latina) China reportó hoy otros 144 casos confirmados de Covid-19 e incluyó en la cifra a 126 locales que mayormente emergieron por los rebrotes que experimentan Beijing y las norteñas provincias de Heilongjiang, Jilin y Hebei.
La Comisión Nacional de la Salud detalló que aparte de esas demarcaciones, también hubo pacientes con fuente de trasmisión local en Shanxi y Shandong.
Serbia
Belgrado, 21 ene (Prensa Latina) Lenta y sostenidamente, la situación epidemiológica en Serbia por la Covid-19 muestra signos de atenuación, al reiterarse hoy estabilidad en cantidad de nuevos contagios y fallecidos, así como una sensible reducción en ocupación hospitalaria.
El comunicado oficial diario del Ministerio de Salud confirmó mil 648 nuevos contagiados en 10 mil 240 pruebas realizadas y lamentó el fallecimiento de 20 pacientes en las últimas 24 horas.
India
Nueva Delhi, 21 ene (Prensa Latina) India registró hoy otras 15 mil 223 personas afectadas por la Covid-19, informó el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
El total de casos confirmados en el país desde el inicio del brote del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia, aumentó a 10 millones 610 mil 883.
Indonesia
Yakarta, 21 ene (Prensa Latina) Indonesia marcó su tercer récord de muertes por la Covid-19 en lo que va de año al reportar hoy 346 y elevar el acumulado a 27 mil 203, la segunda mayor cifra en Asia después de India.
Ahora su tasa de fallecidos por millón de habitantes es de 99, lo que significa que cada día en el archipiélago mueren unas 275 personas a causa de la enfermedad.
jf/cdg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




