Universidad de Ciencias Médicas baluarte contra la pandemia en Cuba
Universidad de Ciencias Médicas baluarte contra la pandemia en Cuba
Universidad de Ciencias Médicas baluarte contra la pandemia en Cuba

Camagüey, Cuba, 21 ene (Prensa Latina) El accionar de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey resulta crucial hoy para disminuir los índices y estabilizar la situación en la lucha contra la Covid-19 en esta región de Cuba.
Camagüey, cuya capital provincial se encuentra en fase de transmisión autóctona limitada, tiene el respaldo de más de dos millares de estudiantes, profesionales y galenos que recorren el territorio, con una población de cerca de 800 mil habitantes.
En la búsqueda de signos del padecimiento infeccioso y visitas a viajeros que recién arriban al país, el personal del centro docente apoya a la Salud Pública cubana, aunque la institución no suspende las actividades docentes, que continúan en diferentes modalidades.
La casa de altos estudios, ubicada en el oriente antillano, cuenta en su aval con 14 líneas de investigación y convenios con el IPK y la Universidad de Camagüey.
'Además tenemos una amplia dinámica, con un grupo de internos vinculados a los servicios de salud, especialmente en tiempos de pandemia', declaró Chaos.
Camagüey atiende actualmente a 119 casos activos de la Covid-19 en los Hospitales Amalia Simoni y Militar, además cuenta con una infraestructura de centros de aislamiento donde también se reciben pacientes de la vecina provincia de Ciego Ávila.
fam
Temas Relacionados:
Universidad de Ciencias Médicas baluarte contra la pandemia en Cuba
Foto: Adelante
Camagüey, Cuba, 21 ene (Prensa Latina) El accionar de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey resulta crucial hoy para disminuir los índices y estabilizar la situación en la lucha contra la Covid-19 en esta región de Cuba.
La institución docente, que en 2020 arribó a sus cuatro décadas de fundada por el Comandante Fidel Castro, 'siempre ha estado lista para cualquier contingencia y preservar el bien más preciado, la vida humana', declaró a Prensa Latina su rectora Tamara Chaos.
Camagüey, cuya capital provincial se encuentra en fase de transmisión autóctona limitada, tiene el respaldo de más de dos millares de estudiantes, profesionales y galenos que recorren el territorio, con una población de cerca de 800 mil habitantes.
En la búsqueda de signos del padecimiento infeccioso y visitas a viajeros que recién arriban al país, el personal del centro docente apoya a la Salud Pública cubana, aunque la institución no suspende las actividades docentes, que continúan en diferentes modalidades.
La casa de altos estudios, ubicada en el oriente antillano, cuenta en su aval con 14 líneas de investigación y convenios con el IPK y la Universidad de Camagüey.
'Además tenemos una amplia dinámica, con un grupo de internos vinculados a los servicios de salud, especialmente en tiempos de pandemia', declaró Chaos.
Camagüey atiende actualmente a 119 casos activos de la Covid-19 en los Hospitales Amalia Simoni y Militar, además cuenta con una infraestructura de centros de aislamiento donde también se reciben pacientes de la vecina provincia de Ciego Ávila.
fam
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




