Destacan papel de la mujer cubana en enfrentamiento a Covid-19
Destacan papel de la mujer cubana en enfrentamiento a Covid-19
Destacan papel de la mujer cubana en enfrentamiento a Covid-19

A nuestras mujeres, dijo, les corresponde el apoyo al cumplimiento de las labores de sanidad, en el control de focos y la organización de las filas donde se expenden productos para el hogar, así como en la distribución de alimentos a las personas en aislamiento.
La secretaria general de la FMC en intercambio con federadas y trabajadores de la Salud de los municipios de Sancti Spíritus, Cabaiguán y Jatibonico, exhortó a intensificar las pesquisas y a mantener la confección y distribución de nasobucos (mascarillas) como parte de las labores indispensables para la sociedad en el contexto del enfrentamiento a la pandemia.
Asimismo, se interesó por los vínculos entre las brigadistas sanitarias y los consultorios del Médico de la Familia para combatir la enfermedad, sin descuidar ni un solo hogar o persona, principalmente en los sitios donde existen casos positivos, sospechosos o viajeros que llegan desde el exterior.
Chequeó además la información que se brinda desde la comunidad y especialmente a nivel de familia del ordenamiento monetario puesto en práctica a partir del primero de enero de este año, sobre todo, con el fin de detectar a las personas que requieran de apoyo ante dificultades financieras.
jha/rga
Temas Relacionados:
Destacan papel de la mujer cubana en enfrentamiento a Covid-19
Sancti Spíritus, Cuba, 21 ene (Prensa Latina) El principal reto de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es participar junto al pueblo en el enfrentamiento a la Covid-19, afirmó hoy Teresa Amarelle, secretaria general del Comité Nacional de la organización.
La miembro del Consejo de Estado realizó una visita de trabajo a esta central provincia de Cuba, en donde intercambió y convocó a las féminas a ser ejemplo en las acciones que se desarrollan en las comunidades y ciudades para combatir la pandemia y salvar vidas.
A nuestras mujeres, dijo, les corresponde el apoyo al cumplimiento de las labores de sanidad, en el control de focos y la organización de las filas donde se expenden productos para el hogar, así como en la distribución de alimentos a las personas en aislamiento.
La secretaria general de la FMC en intercambio con federadas y trabajadores de la Salud de los municipios de Sancti Spíritus, Cabaiguán y Jatibonico, exhortó a intensificar las pesquisas y a mantener la confección y distribución de nasobucos (mascarillas) como parte de las labores indispensables para la sociedad en el contexto del enfrentamiento a la pandemia.
Asimismo, se interesó por los vínculos entre las brigadistas sanitarias y los consultorios del Médico de la Familia para combatir la enfermedad, sin descuidar ni un solo hogar o persona, principalmente en los sitios donde existen casos positivos, sospechosos o viajeros que llegan desde el exterior.
Chequeó además la información que se brinda desde la comunidad y especialmente a nivel de familia del ordenamiento monetario puesto en práctica a partir del primero de enero de este año, sobre todo, con el fin de detectar a las personas que requieran de apoyo ante dificultades financieras.
jha/rga
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




