Sigue en alza Covid-19 en Líbano
Sigue en alza Covid-19 en Líbano
Sigue en alza Covid-19 en Líbano

El Ministerio de Salud confirmó que el número total de casos aumentó a más de 276 mil 500 desde febrero de 2020 a la fecha, mientras el de decesos llegó a dos mil 363.
Según la cartera, dos mil 341 pacientes estaban hospitalizados, 895 en salas de cuidados intensivos y 295 asistidos por respiradores mecánicos.
Líbano registró un aumento de muertes diarias durante la semana pasada con un tope de 67 y un acumulado de casi 300 en ocho días.
Una de las principales figuras en la batalla del país contra el nuevo coronavirus, el director del hospital universitario Rafik Hariri, Firass Abiad, anticipó un incremento de la propagación por las mutaciones.
Abiad comentó sobre sugerencias provenientes de Reino Unido de que esos cambios podrían asociarse a una mayor mortalidad como está ocurriendo en Líbano.
De acuerdo con el especialista, las medidas de contención por sí solas no serán suficientes para recuperar la realidad anterior a la Covid-19, porque las mutaciones complicarán la situación.
'Cuanto más se esparza el virus y se replique, es más probable que surjan otras variantes más virulentas o contagiosas', puntualizó.
msm/arc
Temas Relacionados:
Sigue en alza Covid-19 en Líbano
24 de enero de 2021, 2:52
Beirut, 24 ene (Prensa Latina) La Covid-19 siguió hoy en alza en Líbano con cuatro mil 176 nuevos casos y 52 muertes, aunque está vigente un bloqueo total del país que incluye un toque de queda por 24 horas.
Los expertos aplicaron casi 17 mil pruebas con una alarmante tasa de positividad de 21,2 por ciento y con solo 15 viajeros portadores de la mortal dolencia.
El Ministerio de Salud confirmó que el número total de casos aumentó a más de 276 mil 500 desde febrero de 2020 a la fecha, mientras el de decesos llegó a dos mil 363.
Según la cartera, dos mil 341 pacientes estaban hospitalizados, 895 en salas de cuidados intensivos y 295 asistidos por respiradores mecánicos.
Líbano registró un aumento de muertes diarias durante la semana pasada con un tope de 67 y un acumulado de casi 300 en ocho días.
Una de las principales figuras en la batalla del país contra el nuevo coronavirus, el director del hospital universitario Rafik Hariri, Firass Abiad, anticipó un incremento de la propagación por las mutaciones.
Abiad comentó sobre sugerencias provenientes de Reino Unido de que esos cambios podrían asociarse a una mayor mortalidad como está ocurriendo en Líbano.
De acuerdo con el especialista, las medidas de contención por sí solas no serán suficientes para recuperar la realidad anterior a la Covid-19, porque las mutaciones complicarán la situación.
'Cuanto más se esparza el virus y se replique, es más probable que surjan otras variantes más virulentas o contagiosas', puntualizó.
msm/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



