Presidente de Argentina inicia visita de Estado a Chile
Presidente de Argentina inicia visita de Estado a Chile
Presidente de Argentina inicia visita de Estado a Chile
26 de enero de 2021, 12:16Santiago de Chile, 26 ene (Prensa Latina) El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inició hoy una visita de Estado de dos días a Chile, caracterizada por el interés de ambos gobiernos de estrechar sus relaciones especialmente en el ámbito económico.
A las 13:30, hora local, y acorde con el protocolo, el mandatario argentino y su esposa, Fabiola Yáñez, atravesaron a pie la plaza de la Constitución y fueron recibidos en la puerta del palacio de La Moneda por el presidente Sebastián Piñera y su cónyuge, Cecilia Morel, e inmediatamente escucharon los himnos de ambas naciones.
Seguidamente un destacamento del regimiento de granaderos les rindió los honores de rigor, tras lo cual pasaron al interior de la casa de gobierno, donde fueron presentadas ambas delegaciones.
En su primera visita a Chile, Fernández colocó sendas ofrendas florales ante los monumentos de los próceres Bernardo O'Higgins y José de San Martín.
La comitiva argentina la integran el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García, y de Defensa, Agustín Rossi, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa y los gobernadores de las provincias de Catamarca, La Rioja, Salta y San Juan.
La representación chilena la componen los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, de Salud, Enrique Paris, de Interior, Rodrigo Delgado, de Defensa, Cristián de la Maza, y el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg;
Tras el recibimiento ambos mandatarios pasaron a una reunión privada, posteriormente habrá un encuentro ampliado de ambas delegaciones y la firma de varios acuerdos.
Esta previsto que Fernández visite después el despacho del expresidente Salvador Allende en el p´ropio palacio de La Moneda, acompañado por la senadora Isabel Allende Bussi, hija del presidente mártir, y en el lugar colocará una ofrenda floral y una placa recordatoria.
Más tarde tendrá audiencias con los presidentes del Senado, Adriana Muñoz; de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, ambos en la sede del antiguo Congreso Nacional; y de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva, en el Palacio de los Tribunales.
Alrededor de las 18:00, hora local, Fernández recibirá en la residencia oficial de la Argentina a un grupo de intelectuales y dirigentes políticos chilenos, con lo cual finalizarán las actividades oficiales en este primer día de visita.
mgt/rc
Seguidamente un destacamento del regimiento de granaderos les rindió los honores de rigor, tras lo cual pasaron al interior de la casa de gobierno, donde fueron presentadas ambas delegaciones.
En su primera visita a Chile, Fernández colocó sendas ofrendas florales ante los monumentos de los próceres Bernardo O'Higgins y José de San Martín.
La comitiva argentina la integran el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García, y de Defensa, Agustín Rossi, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa y los gobernadores de las provincias de Catamarca, La Rioja, Salta y San Juan.
La representación chilena la componen los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, de Salud, Enrique Paris, de Interior, Rodrigo Delgado, de Defensa, Cristián de la Maza, y el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg;
Tras el recibimiento ambos mandatarios pasaron a una reunión privada, posteriormente habrá un encuentro ampliado de ambas delegaciones y la firma de varios acuerdos.
Esta previsto que Fernández visite después el despacho del expresidente Salvador Allende en el p´ropio palacio de La Moneda, acompañado por la senadora Isabel Allende Bussi, hija del presidente mártir, y en el lugar colocará una ofrenda floral y una placa recordatoria.
Más tarde tendrá audiencias con los presidentes del Senado, Adriana Muñoz; de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, ambos en la sede del antiguo Congreso Nacional; y de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva, en el Palacio de los Tribunales.
Alrededor de las 18:00, hora local, Fernández recibirá en la residencia oficial de la Argentina a un grupo de intelectuales y dirigentes políticos chilenos, con lo cual finalizarán las actividades oficiales en este primer día de visita.
mgt/rc
Temas Relacionados:
Presidente de Argentina inicia visita de Estado a Chile
26 de enero de 2021, 12:16Santiago de Chile, 26 ene (Prensa Latina) El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inició hoy una visita de Estado de dos días a Chile, caracterizada por el interés de ambos gobiernos de estrechar sus relaciones especialmente en el ámbito económico.
A las 13:30, hora local, y acorde con el protocolo, el mandatario argentino y su esposa, Fabiola Yáñez, atravesaron a pie la plaza de la Constitución y fueron recibidos en la puerta del palacio de La Moneda por el presidente Sebastián Piñera y su cónyuge, Cecilia Morel, e inmediatamente escucharon los himnos de ambas naciones.
Seguidamente un destacamento del regimiento de granaderos les rindió los honores de rigor, tras lo cual pasaron al interior de la casa de gobierno, donde fueron presentadas ambas delegaciones.
En su primera visita a Chile, Fernández colocó sendas ofrendas florales ante los monumentos de los próceres Bernardo O'Higgins y José de San Martín.
La comitiva argentina la integran el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García, y de Defensa, Agustín Rossi, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa y los gobernadores de las provincias de Catamarca, La Rioja, Salta y San Juan.
La representación chilena la componen los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, de Salud, Enrique Paris, de Interior, Rodrigo Delgado, de Defensa, Cristián de la Maza, y el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg;
Tras el recibimiento ambos mandatarios pasaron a una reunión privada, posteriormente habrá un encuentro ampliado de ambas delegaciones y la firma de varios acuerdos.
Esta previsto que Fernández visite después el despacho del expresidente Salvador Allende en el p´ropio palacio de La Moneda, acompañado por la senadora Isabel Allende Bussi, hija del presidente mártir, y en el lugar colocará una ofrenda floral y una placa recordatoria.
Más tarde tendrá audiencias con los presidentes del Senado, Adriana Muñoz; de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, ambos en la sede del antiguo Congreso Nacional; y de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva, en el Palacio de los Tribunales.
Alrededor de las 18:00, hora local, Fernández recibirá en la residencia oficial de la Argentina a un grupo de intelectuales y dirigentes políticos chilenos, con lo cual finalizarán las actividades oficiales en este primer día de visita.
mgt/rc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



