Epidemiología y atención primaria, prioridades de salud en Cuba
Epidemiología y atención primaria, prioridades de salud en Cuba
Epidemiología y atención primaria, prioridades de salud en Cuba
De acuerdo con el informe del Minsap, ello garantizará la estabilidad de la situación epidemiológica del país en el actual contexto internacional.
Además, el sistema nacional de salud laborará en el mejoramiento de los indicadores del estado de la población, así como en incrementar la calidad y satisfacción con los servicios que prestan.
'Es voluntad política y específicamente en el sector de la salud, incorporar a los procesos sustantivos el vertiginoso avance de la ciencia, la tecnología, la información y las comunicaciones, así como su generalización, para un mejor control y desarrollo de los servicios que se brindan', señala el comunicado.
Se prevé garantizar igualmente la disponibilidad y aseguramiento de medicamentos, tecnologías médicas y de los servicios farmacéuticos, que garanticen el funcionamiento del sistema de salud; así como la consolidación del Programa de Medicina Natural y Tradicional.
En el orden económico, añade el Ministerio de Salud Pública, es de suma importancia asegurar el cumplimiento de la exportación de servicios, los ingresos y los compromisos de la colaboración internacional.
La pandemia de la Covid-19 significó un reto para todo el sistema de salud cubano que no ha colapsado gracias a la integración de tres componentes para su enfrentamiento: gestión epidemiológica, organización de los servicios y desarrollo de la ciencia, resalta el texto.
'Esos factores son baluartes claves que permiten acumular experiencias en la prevención, asistencia y rehabilitación de los convalecientes; así como, en el control de la trasmisión, la evolución y letalidad de esta enfermedad', asevera.
msm/cdg
Temas Relacionados:
Epidemiología y atención primaria, prioridades de salud en Cuba
26 de enero de 2021, 15:13La Habana, 26 ene (Prensa Latina) Fortalecimiento de la epidemiología y atención primaria frente a la Covid-19 constituyen objetivos fundamentales del trabajo del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) este 2021, resalta un comunicado hoy de la entidad.
El documento refiere también que se prestará máxima atención y seguimiento a las actividades de la higiene, la epidemiología y la microbiología, unido al sistema de vigilancia, para el control de la actual pandemia y otras enfermedades trasmisibles.
De acuerdo con el informe del Minsap, ello garantizará la estabilidad de la situación epidemiológica del país en el actual contexto internacional.
Además, el sistema nacional de salud laborará en el mejoramiento de los indicadores del estado de la población, así como en incrementar la calidad y satisfacción con los servicios que prestan.
'Es voluntad política y específicamente en el sector de la salud, incorporar a los procesos sustantivos el vertiginoso avance de la ciencia, la tecnología, la información y las comunicaciones, así como su generalización, para un mejor control y desarrollo de los servicios que se brindan', señala el comunicado.
Se prevé garantizar igualmente la disponibilidad y aseguramiento de medicamentos, tecnologías médicas y de los servicios farmacéuticos, que garanticen el funcionamiento del sistema de salud; así como la consolidación del Programa de Medicina Natural y Tradicional.
En el orden económico, añade el Ministerio de Salud Pública, es de suma importancia asegurar el cumplimiento de la exportación de servicios, los ingresos y los compromisos de la colaboración internacional.
La pandemia de la Covid-19 significó un reto para todo el sistema de salud cubano que no ha colapsado gracias a la integración de tres componentes para su enfrentamiento: gestión epidemiológica, organización de los servicios y desarrollo de la ciencia, resalta el texto.
'Esos factores son baluartes claves que permiten acumular experiencias en la prevención, asistencia y rehabilitación de los convalecientes; así como, en el control de la trasmisión, la evolución y letalidad de esta enfermedad', asevera.
msm/cdg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





