Portugal en alarma ante colapso hospitalario
Portugal en alarma ante colapso hospitalario
Portugal en alarma ante colapso hospitalario

La falta de oxígeno provocó el traslado de los pacientes en un escenario descrito de crítico por especialistas sanitarios desde hace varias semanas.
Largas filas de ambulancias se aprecian a la entrada de los centros hospitalarios en espera de atención para los enfermos que transportan, divulga por su parte la televisión nacional.
Ante ese escenario la ministra de Salud, Marta Temido, anunció la posibilidad de que el Gobierno solicite ayuda internacional debido al aumento exponencial de infectados.
El anuncio sucede tras semanas de un incremento sostenido de los contagios y la presencia de la variante británica del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, con una prevalencia del 20 por ciento de los casos confirmados en las últimas jornadas.
En un contexto regional que la ministra calificó de preocupante, esta nación ibérica valora mecanismos de auxilio para garantizar la asistencia médica a los enfermos.
Portugal reporta hoy cerca de mil 500 pacientes ingresados y de ellos más de 750 en cuidados intensivos.
Desde el comienzo de la enfermedad 653 mil 878 personas contrajeron la Covid-19 y 11 mil 12 fallecieron en este país.
Tales cifras provocan críticas de sectores de la oposición quienes cuestionan la gestión de crisis del primer ministro, Antonio Costa, entre otros temas por no suspender oportunamente el curso escolar.
No obstante desde la pasada semana el Ejecutivo reforzó otras medidas de contención como la suspensión de todos los servicios no esenciales en medio del estado de emergencia decretado en noviembre pasado y prolongado hasta principios de marzo.
jcm/ehl
Temas Relacionados:
Portugal en alarma ante colapso hospitalario
Lisboa, 27 ene (Prensa Latina) El traslado de 50 pacientes con Covid-19 desde un hospital de la periferia de esta capital hacia otros centros, preocupa hoy en Portugal, país con más incidencia de la enfermedad por cada 100 mil habitantes en Europa.
Autoridades de salud reportaron la víspera el colapso del centro médico Amadora-Sintra que mantenía internados a más de 300 pacientes cuando su capacidad real es para 120.
La falta de oxígeno provocó el traslado de los pacientes en un escenario descrito de crítico por especialistas sanitarios desde hace varias semanas.
Largas filas de ambulancias se aprecian a la entrada de los centros hospitalarios en espera de atención para los enfermos que transportan, divulga por su parte la televisión nacional.
Ante ese escenario la ministra de Salud, Marta Temido, anunció la posibilidad de que el Gobierno solicite ayuda internacional debido al aumento exponencial de infectados.
El anuncio sucede tras semanas de un incremento sostenido de los contagios y la presencia de la variante británica del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, con una prevalencia del 20 por ciento de los casos confirmados en las últimas jornadas.
En un contexto regional que la ministra calificó de preocupante, esta nación ibérica valora mecanismos de auxilio para garantizar la asistencia médica a los enfermos.
Portugal reporta hoy cerca de mil 500 pacientes ingresados y de ellos más de 750 en cuidados intensivos.
Desde el comienzo de la enfermedad 653 mil 878 personas contrajeron la Covid-19 y 11 mil 12 fallecieron en este país.
Tales cifras provocan críticas de sectores de la oposición quienes cuestionan la gestión de crisis del primer ministro, Antonio Costa, entre otros temas por no suspender oportunamente el curso escolar.
No obstante desde la pasada semana el Ejecutivo reforzó otras medidas de contención como la suspensión de todos los servicios no esenciales en medio del estado de emergencia decretado en noviembre pasado y prolongado hasta principios de marzo.
jcm/ehl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




