Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba
Síntesis de Cuba

-Presidente de Cuba agradece solidaridad contra bloqueo de EE.UU.
-Cuba supera por primera vez los 800 casos de Covid-19
-Cuba rechaza medidas coercitivas contra Venezuela
-Defensa Civil de Cuba en lucha contra Covid-19
-Destacan efectividad de fármaco cubano Itolizumab contra Covid-19
-Parlamentarios alemanes piden Nobel de la Paz para médicos cubanos
-Hegemonía tecnológica impone condiciones de empleo a sus usuarios
-Presidente de Cuba lamenta muerte de reconocida musicóloga
-Cuba realiza homenaje por natalicio de Martí de forma virtual
-Alerta de show de pitcheo en playoffs beisbolero de Cuba
Presidente de Cuba agradece solidaridad contra bloqueo de EE.UU.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy el apoyo internacional contra el bloqueo de Estados Unidos y compartió una foto del actor norteamericano Tyrese Gibson, quien defendió el cese de esa política hostil. 'Quien conoce y comparte con nuestro noble y laborioso pueblo, entiende que el bloqueo debe cesar. Cuba agradece la solidaridad', escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.
Cuba supera por primera vez los 800 casos de Covid-19
La Habana.- Cuba superó por primera vez los 800 casos de Covid-19 en un día, al confirmar hoy 825 personas diagnosticadas con la enfermedad. Una jornada lamentable que evidencia la situación compleja, expresó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la isla caribeña, Francisco Durán, quien notificó la muerte de cuatro pacientes a causa de ese padecimiento en las últimas 24 horas.
Cuba rechaza medidas coercitivas contra Venezuela
La Habana.- Cuba reiteró hoy su condena a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela. Así lo suscribió el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter y significó que muchas de estas acciones impiden a Caracas 'la utilización de sus fondos para adquirir insumos, equipamientos médicos y vacunas contra la Covid-19.
Defensa Civil de Cuba en lucha contra Covid-19
La Habana.- El Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil de Cuba (Cicdc) cumple hoy 35 años de fundado con una notable participación en la lucha del país caribeño contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Dicha institución –además de procesar un significativo número de muestras para el diagnóstico de la Covid-19-, logró el primer aislamiento del nuevo coronavirus en la mayor de las Antillas.
Destacan efectividad de fármaco cubano Itolizumab contra Covid-19
La Habana.- Científicos de Cuba destacan hoy la efectividad del medicamento Itolizumab, el cual mostró resultados positivos como tratamiento de terapia antinflamatoria en pacientes con la Covid-19. Las personas positivas al virus pueden desarrollar una forma muy grave, distinguida por el llamado síndrome de tormenta de citocinas.
Parlamentarios alemanes piden Nobel de la Paz para médicos cubanos
Berlín.- Un grupo de 12 parlamentarios del partido alemán Die Linke (La Izquierda) propuso al contingente médico cubano Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz, informaron hoy fuentes diplomáticas. En una carta remitida al Comité Noruego del Nobel, los miembros de esa formación política resaltaron la labor del destacamento de especialistas en situaciones de desastre y epidemias, creado en 2005 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y enviado por la nación caribeña a decenas de países.
Hegemonía tecnológica impone condiciones de empleo a sus usuarios
La Habana.- El complejo entramado que supone la interacción en el ciberespacio a veces nos impide analizar a cuáles desventajas nos enfrentamos pese a las alertas constantes sobre la importancia de proteger nuestra privacidad. Continuamente los empoderados de las comunicaciones ponen al límite a los internautas y su capacidad de elegir.
Presidente de Cuba lamenta muerte de reconocida musicóloga
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento de la reconocida musicóloga de la isla, Maria Teresa Linares. 'A los cien años se nos ha ido #MariaTeresaLinares, vida larga y obra prolífica, a las que debemos hallazgos fundamentales de lo que somos en la música, que es como decir en lo profundo del alma cubana', escribió el mandatario en Twitter.
Cuba realiza homenaje por natalicio de Martí de forma virtual
La Habana.- Cuba realiza hoy por primera vez de forma virtual la tradicional Marcha de las Antorchas que cada año convoca a miles de jóvenes para homenajear al Apóstol cubano José Martí. A partir de las nueve de la noche, hora local, los participantes se darán cita bajo las etiquetas #AntorchasMartianas #IdealesDeLuz #JuvenilMartiano para conmemorar el aniversario 168 del natalicio del Héroe Nacional.
Alerta de show de pitcheo en playoffs beisbolero de Cuba
La Habana.- La postemporada del béisbol de Cuba es una realidad y el calendario ofrece hoy un espectáculo que advierte alto protagonismo de los lanzadores en el primer round entre Pinar del Río y Sancti Spíritus. Después de una fase regular marcada por el poder ofensivo, los equipos digieren mejor los sorbos amargos cuando colocan en el box a abridores capaces de imponer respeto, como los diestros Erlys Casanova y Yoen Socarrás, confirmados por sus directores.
jcm/amg/gdc
Temas Relacionados:
Síntesis de Cuba
Miércoles 27 de enero de 2021
Sumario:
-Presidente de Cuba agradece solidaridad contra bloqueo de EE.UU.
-Cuba supera por primera vez los 800 casos de Covid-19
-Cuba rechaza medidas coercitivas contra Venezuela
-Defensa Civil de Cuba en lucha contra Covid-19
-Destacan efectividad de fármaco cubano Itolizumab contra Covid-19
-Parlamentarios alemanes piden Nobel de la Paz para médicos cubanos
-Hegemonía tecnológica impone condiciones de empleo a sus usuarios
-Presidente de Cuba lamenta muerte de reconocida musicóloga
-Cuba realiza homenaje por natalicio de Martí de forma virtual
-Alerta de show de pitcheo en playoffs beisbolero de Cuba
Presidente de Cuba agradece solidaridad contra bloqueo de EE.UU.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy el apoyo internacional contra el bloqueo de Estados Unidos y compartió una foto del actor norteamericano Tyrese Gibson, quien defendió el cese de esa política hostil. 'Quien conoce y comparte con nuestro noble y laborioso pueblo, entiende que el bloqueo debe cesar. Cuba agradece la solidaridad', escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.
Cuba supera por primera vez los 800 casos de Covid-19
La Habana.- Cuba superó por primera vez los 800 casos de Covid-19 en un día, al confirmar hoy 825 personas diagnosticadas con la enfermedad. Una jornada lamentable que evidencia la situación compleja, expresó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la isla caribeña, Francisco Durán, quien notificó la muerte de cuatro pacientes a causa de ese padecimiento en las últimas 24 horas.
Cuba rechaza medidas coercitivas contra Venezuela
La Habana.- Cuba reiteró hoy su condena a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela. Así lo suscribió el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter y significó que muchas de estas acciones impiden a Caracas 'la utilización de sus fondos para adquirir insumos, equipamientos médicos y vacunas contra la Covid-19.
Defensa Civil de Cuba en lucha contra Covid-19
La Habana.- El Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil de Cuba (Cicdc) cumple hoy 35 años de fundado con una notable participación en la lucha del país caribeño contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Dicha institución –además de procesar un significativo número de muestras para el diagnóstico de la Covid-19-, logró el primer aislamiento del nuevo coronavirus en la mayor de las Antillas.
Destacan efectividad de fármaco cubano Itolizumab contra Covid-19
La Habana.- Científicos de Cuba destacan hoy la efectividad del medicamento Itolizumab, el cual mostró resultados positivos como tratamiento de terapia antinflamatoria en pacientes con la Covid-19. Las personas positivas al virus pueden desarrollar una forma muy grave, distinguida por el llamado síndrome de tormenta de citocinas.
Parlamentarios alemanes piden Nobel de la Paz para médicos cubanos
Berlín.- Un grupo de 12 parlamentarios del partido alemán Die Linke (La Izquierda) propuso al contingente médico cubano Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz, informaron hoy fuentes diplomáticas. En una carta remitida al Comité Noruego del Nobel, los miembros de esa formación política resaltaron la labor del destacamento de especialistas en situaciones de desastre y epidemias, creado en 2005 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y enviado por la nación caribeña a decenas de países.
Hegemonía tecnológica impone condiciones de empleo a sus usuarios
La Habana.- El complejo entramado que supone la interacción en el ciberespacio a veces nos impide analizar a cuáles desventajas nos enfrentamos pese a las alertas constantes sobre la importancia de proteger nuestra privacidad. Continuamente los empoderados de las comunicaciones ponen al límite a los internautas y su capacidad de elegir.
Presidente de Cuba lamenta muerte de reconocida musicóloga
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento de la reconocida musicóloga de la isla, Maria Teresa Linares. 'A los cien años se nos ha ido #MariaTeresaLinares, vida larga y obra prolífica, a las que debemos hallazgos fundamentales de lo que somos en la música, que es como decir en lo profundo del alma cubana', escribió el mandatario en Twitter.
Cuba realiza homenaje por natalicio de Martí de forma virtual
La Habana.- Cuba realiza hoy por primera vez de forma virtual la tradicional Marcha de las Antorchas que cada año convoca a miles de jóvenes para homenajear al Apóstol cubano José Martí. A partir de las nueve de la noche, hora local, los participantes se darán cita bajo las etiquetas #AntorchasMartianas #IdealesDeLuz #JuvenilMartiano para conmemorar el aniversario 168 del natalicio del Héroe Nacional.
Alerta de show de pitcheo en playoffs beisbolero de Cuba
La Habana.- La postemporada del béisbol de Cuba es una realidad y el calendario ofrece hoy un espectáculo que advierte alto protagonismo de los lanzadores en el primer round entre Pinar del Río y Sancti Spíritus. Después de una fase regular marcada por el poder ofensivo, los equipos digieren mejor los sorbos amargos cuando colocan en el box a abridores capaces de imponer respeto, como los diestros Erlys Casanova y Yoen Socarrás, confirmados por sus directores.
jcm/amg/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




