Chile con tres mil 271 nuevos casos de Covid-19
Chile con tres mil 271 nuevos casos de Covid-19
Chile con tres mil 271 nuevos casos de Covid-19

Los nuevos contagios reportados en esta jornada, bajan de cuatro mil por segundo día consecutivo ese indicador, una disminución habitual en los informes de los primeros días de cada semana, pero en las próximas jornadas pudiera volver a aumentar según prevén las autoridades.
Del total de enfermos, los portadores del virus y con capacidad de transmitirlo suman 24 mil 690, y mil 328 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, la cifra más alta desde el 7 de agosto último, con mil 136 conectadas a equipos de ventilación mecánica y 91 de ellas diagnosticadas en estado crítico.
En otro dato alarmante, el índice de positividad alcanzó el 8,52 por ciento en los resultados de los 39 mil 555 exámenes de PCR informados por los laboratorios en las últimas 24 horas, el más alto en seis días.
Este miércoles, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna fabricada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZéneca, del Reino Unido, con lo cual el país podrá acceder a una mayor cantidad de dosis para avanzar en el programa de inmunización contra la Covid-19.
El gobierno de Chile prevé vacunas a unos tres millones de personas en el primer trimestre del año y tener inmunizados alrededor de 15 millones al cierre del presente semestre.
mem/rc/gdc
Temas Relacionados:
Chile con tres mil 271 nuevos casos de Covid-19
Santiago de Chile, 27 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Salud de Chile informó hoy 17 fallecidos a causa de la Covid-19 y tres mil 371 nuevos contagios, mientras que se espera la llegada al país de más vacunas para enfrentar la pandemia.
Con los datos del parte oficial sobre la enfermedad correspondiente al martes hasta las 21:00 hora local, se elevan a 18 mil 40 los decesos y a 709 mil 888 los infectados por el coronavirus SARS-CoV-2 desde que se detectó el primer enfermo en el país, el 3 de marzo de 2020.
Los nuevos contagios reportados en esta jornada, bajan de cuatro mil por segundo día consecutivo ese indicador, una disminución habitual en los informes de los primeros días de cada semana, pero en las próximas jornadas pudiera volver a aumentar según prevén las autoridades.
Del total de enfermos, los portadores del virus y con capacidad de transmitirlo suman 24 mil 690, y mil 328 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, la cifra más alta desde el 7 de agosto último, con mil 136 conectadas a equipos de ventilación mecánica y 91 de ellas diagnosticadas en estado crítico.
En otro dato alarmante, el índice de positividad alcanzó el 8,52 por ciento en los resultados de los 39 mil 555 exámenes de PCR informados por los laboratorios en las últimas 24 horas, el más alto en seis días.
Este miércoles, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna fabricada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZéneca, del Reino Unido, con lo cual el país podrá acceder a una mayor cantidad de dosis para avanzar en el programa de inmunización contra la Covid-19.
El gobierno de Chile prevé vacunas a unos tres millones de personas en el primer trimestre del año y tener inmunizados alrededor de 15 millones al cierre del presente semestre.
mem/rc/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





