Puerto Rico contabiliza otras 22 muertes por Covid-19
Puerto Rico contabiliza otras 22 muertes por Covid-19
Puerto Rico contabiliza otras 22 muertes por Covid-19
21 de febrero de 2021, 13:1San Juan, 21 feb (Prensa Latina) Puerto Rico cifró hoy en 22 las muertes por Covid-19, luego de que se contabilizaran 20 correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado y dos de este mes de febrero.
El Ministerio de Salud aseguró que la situación se debió a que los fallecimientos no fueron notificados a los epidemiólogos regionales, lo que se conoció al recibir el Registro Demográfico las actas de defunción, culminado el proceso de autopsia en el Instituto de Ciencias Forenses.
Con estas 22 defunciones adicionales confirmadas, asciende a mil 979 el total acumulado.
Las fatalidades, que involucran a nueve mujeres y 13 hombres, ocurrieron una en noviembre y 19 en diciembre del año pasado, más dos reportadas en febrero en un arco de 31 a 100 años de edad.
Precisamente, en ese periodo crecía la presión de los sectores económicos para una mayor flexibilización de las medidas restrictivas para contener el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública ratificó que la cantidad de decesos puede variar, en la medida en que son recibidos los registros y la codificación de las causas, lo cual podría tomar varios días.
De otra parte, la cifra de positivos por el nuevo coronavirus es de 91 mil 527 casos acumulados, al agregarse 209 contagios confirmados mediante prueba PCR, con fecha de toma de muestras del 5 al 19 de febrero.
Además, se registraron 59 contagios probables adicionales, para siete mil 557 acumulados, mientras los casos sospechosos suman 442, lo que eleva a 77 mil 685 la cifra global.
Mientras, actualmente hay 217 personas hospitalizadas a causa del virus, de las cuales 44 están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 37 se hallan conectadas a un respirador artificial.
oda/nrm
Con estas 22 defunciones adicionales confirmadas, asciende a mil 979 el total acumulado.
Las fatalidades, que involucran a nueve mujeres y 13 hombres, ocurrieron una en noviembre y 19 en diciembre del año pasado, más dos reportadas en febrero en un arco de 31 a 100 años de edad.
Precisamente, en ese periodo crecía la presión de los sectores económicos para una mayor flexibilización de las medidas restrictivas para contener el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública ratificó que la cantidad de decesos puede variar, en la medida en que son recibidos los registros y la codificación de las causas, lo cual podría tomar varios días.
De otra parte, la cifra de positivos por el nuevo coronavirus es de 91 mil 527 casos acumulados, al agregarse 209 contagios confirmados mediante prueba PCR, con fecha de toma de muestras del 5 al 19 de febrero.
Además, se registraron 59 contagios probables adicionales, para siete mil 557 acumulados, mientras los casos sospechosos suman 442, lo que eleva a 77 mil 685 la cifra global.
Mientras, actualmente hay 217 personas hospitalizadas a causa del virus, de las cuales 44 están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 37 se hallan conectadas a un respirador artificial.
oda/nrm
Temas Relacionados:
Puerto Rico contabiliza otras 22 muertes por Covid-19
21 de febrero de 2021, 13:1San Juan, 21 feb (Prensa Latina) Puerto Rico cifró hoy en 22 las muertes por Covid-19, luego de que se contabilizaran 20 correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado y dos de este mes de febrero.
El Ministerio de Salud aseguró que la situación se debió a que los fallecimientos no fueron notificados a los epidemiólogos regionales, lo que se conoció al recibir el Registro Demográfico las actas de defunción, culminado el proceso de autopsia en el Instituto de Ciencias Forenses.
Con estas 22 defunciones adicionales confirmadas, asciende a mil 979 el total acumulado.
Las fatalidades, que involucran a nueve mujeres y 13 hombres, ocurrieron una en noviembre y 19 en diciembre del año pasado, más dos reportadas en febrero en un arco de 31 a 100 años de edad.
Precisamente, en ese periodo crecía la presión de los sectores económicos para una mayor flexibilización de las medidas restrictivas para contener el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
El organismo puertorriqueño de salubridad pública ratificó que la cantidad de decesos puede variar, en la medida en que son recibidos los registros y la codificación de las causas, lo cual podría tomar varios días.
De otra parte, la cifra de positivos por el nuevo coronavirus es de 91 mil 527 casos acumulados, al agregarse 209 contagios confirmados mediante prueba PCR, con fecha de toma de muestras del 5 al 19 de febrero.
Además, se registraron 59 contagios probables adicionales, para siete mil 557 acumulados, mientras los casos sospechosos suman 442, lo que eleva a 77 mil 685 la cifra global.
Mientras, actualmente hay 217 personas hospitalizadas a causa del virus, de las cuales 44 están en una Unidad de Cuidados Intensivos y 37 se hallan conectadas a un respirador artificial.
oda/nrm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




