Denuncia senador ataques de funcionario a la paz en Colombia
Denuncia senador ataques de funcionario a la paz en Colombia
Denuncia senador ataques de funcionario a la paz en Colombia
21 de febrero de 2021, 21:59Bogotá, 21 feb (Prensa Latina) El senador colombiano Iván Cepeda responsabilizó hoy al Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, por ataques a los esfuerzos realizados en el gobierno de Juan Manuel Santos para lograr un acuerdo con el ELN.
A través de una carta dirigida al funcionario, el congresista de Polo Democrático señaló que a través de la prensa salieron a la luz documentos, a cargo de la oficina de Ceballos, relacionados con ese proceso sobre los que debe pesar reserva.
Para Cepeda tal divulgación forma parte de un nuevo ataque de Ceballos a la paz colombiana.
'Su gestión en un cargo que debería liderar la búsqueda del diálogo, los acuerdos de paz, la implementación de los ya logrados y el final del conflicto armado, ha estado dedicada a fines diametralmente opuestos', recalcó.
Hacerle el mayor daño posible a los acercamientos que permitan la paz y la reconciliación, violar los compromisos internacionales adquiridos por el Estado colombiano en este campo, son algunos de esos fines citados por Cepeda.
Además, sembrar la desconfianza con mentiras, burlar cínicamente compromisos adquiridos con instancias de la comunidad internacional y minar el apoyo de los países garantes de esos procesos, agrega.
Enumera en el texto varios hechos que evidencian las denuncias sobre los intentos de Ceballos por impedir la concreción de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Añade en la misiva que en la agenda de Ceballos figuraba también afectar el papel de Cuba como país garante, incluso desde antes de asumir el cargo.
Cepeda señaló que en mayo pasado, cuando el gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en la lista de países que toleran y auspician el terrorismo, Ceballos no pudo ocultar su alegría.
En tal sentido, recuerda que el Alto Comisionado describió la injusta medida como un 'espaldarazo' de la administración de Donald Trump a la 'insistente solicitud' del gobierno colombiano de denunciar al país que ha mantenido por décadas su apoyo a la búsqueda de la paz de Colombia.
En opinión del senador de la oposición, la actuación de Miguel Ceballos merece una condena moral.
'Las agresiones que hacen servidores públicos contra la paz entran en la categoría de las acciones más ruines que se puedan realizar en la vida política, pues prolongan el conflicto armado y provocan que sigan muriendo todos los días compatriotas por cuenta de la violencia', enfatizó.
'Sin duda, como se lo he dicho en debates públicos, el nombre del cargo que ostenta encubre su verdadera condición: usted, en realidad, es un enemigo de la paz de nuestro país', concluyó el congresista su misiva reproducida por varios medios de prensa colombianos.
mem/otf
Para Cepeda tal divulgación forma parte de un nuevo ataque de Ceballos a la paz colombiana.
'Su gestión en un cargo que debería liderar la búsqueda del diálogo, los acuerdos de paz, la implementación de los ya logrados y el final del conflicto armado, ha estado dedicada a fines diametralmente opuestos', recalcó.
Hacerle el mayor daño posible a los acercamientos que permitan la paz y la reconciliación, violar los compromisos internacionales adquiridos por el Estado colombiano en este campo, son algunos de esos fines citados por Cepeda.
Además, sembrar la desconfianza con mentiras, burlar cínicamente compromisos adquiridos con instancias de la comunidad internacional y minar el apoyo de los países garantes de esos procesos, agrega.
Enumera en el texto varios hechos que evidencian las denuncias sobre los intentos de Ceballos por impedir la concreción de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Añade en la misiva que en la agenda de Ceballos figuraba también afectar el papel de Cuba como país garante, incluso desde antes de asumir el cargo.
Cepeda señaló que en mayo pasado, cuando el gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en la lista de países que toleran y auspician el terrorismo, Ceballos no pudo ocultar su alegría.
En tal sentido, recuerda que el Alto Comisionado describió la injusta medida como un 'espaldarazo' de la administración de Donald Trump a la 'insistente solicitud' del gobierno colombiano de denunciar al país que ha mantenido por décadas su apoyo a la búsqueda de la paz de Colombia.
En opinión del senador de la oposición, la actuación de Miguel Ceballos merece una condena moral.
'Las agresiones que hacen servidores públicos contra la paz entran en la categoría de las acciones más ruines que se puedan realizar en la vida política, pues prolongan el conflicto armado y provocan que sigan muriendo todos los días compatriotas por cuenta de la violencia', enfatizó.
'Sin duda, como se lo he dicho en debates públicos, el nombre del cargo que ostenta encubre su verdadera condición: usted, en realidad, es un enemigo de la paz de nuestro país', concluyó el congresista su misiva reproducida por varios medios de prensa colombianos.
mem/otf
Temas Relacionados:
Denuncia senador ataques de funcionario a la paz en Colombia
21 de febrero de 2021, 21:59Bogotá, 21 feb (Prensa Latina) El senador colombiano Iván Cepeda responsabilizó hoy al Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, por ataques a los esfuerzos realizados en el gobierno de Juan Manuel Santos para lograr un acuerdo con el ELN.
A través de una carta dirigida al funcionario, el congresista de Polo Democrático señaló que a través de la prensa salieron a la luz documentos, a cargo de la oficina de Ceballos, relacionados con ese proceso sobre los que debe pesar reserva.
Para Cepeda tal divulgación forma parte de un nuevo ataque de Ceballos a la paz colombiana.
'Su gestión en un cargo que debería liderar la búsqueda del diálogo, los acuerdos de paz, la implementación de los ya logrados y el final del conflicto armado, ha estado dedicada a fines diametralmente opuestos', recalcó.
Hacerle el mayor daño posible a los acercamientos que permitan la paz y la reconciliación, violar los compromisos internacionales adquiridos por el Estado colombiano en este campo, son algunos de esos fines citados por Cepeda.
Además, sembrar la desconfianza con mentiras, burlar cínicamente compromisos adquiridos con instancias de la comunidad internacional y minar el apoyo de los países garantes de esos procesos, agrega.
Enumera en el texto varios hechos que evidencian las denuncias sobre los intentos de Ceballos por impedir la concreción de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Añade en la misiva que en la agenda de Ceballos figuraba también afectar el papel de Cuba como país garante, incluso desde antes de asumir el cargo.
Cepeda señaló que en mayo pasado, cuando el gobierno de Estados Unidos incluyó a Cuba en la lista de países que toleran y auspician el terrorismo, Ceballos no pudo ocultar su alegría.
En tal sentido, recuerda que el Alto Comisionado describió la injusta medida como un 'espaldarazo' de la administración de Donald Trump a la 'insistente solicitud' del gobierno colombiano de denunciar al país que ha mantenido por décadas su apoyo a la búsqueda de la paz de Colombia.
En opinión del senador de la oposición, la actuación de Miguel Ceballos merece una condena moral.
'Las agresiones que hacen servidores públicos contra la paz entran en la categoría de las acciones más ruines que se puedan realizar en la vida política, pues prolongan el conflicto armado y provocan que sigan muriendo todos los días compatriotas por cuenta de la violencia', enfatizó.
'Sin duda, como se lo he dicho en debates públicos, el nombre del cargo que ostenta encubre su verdadera condición: usted, en realidad, es un enemigo de la paz de nuestro país', concluyó el congresista su misiva reproducida por varios medios de prensa colombianos.
mem/otf
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




