Covid-19 puede extender pobreza extrema a mil millones de personas
Covid-19 puede extender pobreza extrema a mil millones de personas
Covid-19 puede extender pobreza extrema a mil millones de personas

Tenemos en el planeta la oportunidad de enfrentar semejante desafío y de proyectar un futuro mucho mejor, subrayó en el foro.
De acuerdo con Steiner, por primera vez desde 1990 disminuye el desarrollo humano global, en el contexto marcado por las devastadoras consecuencias de la Covid-19.
El administrador de la agencia de la ONU consideró una buena señal la preparación de 119 planes de respuesta socio-económica a las crisis derivadas de la pandemia.
Estas iniciativas buscan lidiar con la pobreza, el desempleo, las desigualdades y otras amenazas a la cohesión social, subrayó.
Steiner insistió en el Consejo de Derechos Humanos en que la 'nueva normalidad' atribuida a la Covid-19 no debe aceptarse, ante lo cual convocó a los países a colocar a las personas en el centro de las medidas de recuperación.
mgt/wmr/gdc
Temas Relacionados:
Covid-19 puede extender pobreza extrema a mil millones de personas
Ginebra, 23 feb (Prensa Latina) La Covid-19 pudiera ampliar para 2030 la pobreza extrema hasta golpear a mil millones de personas, a menos que reaccionemos, advirtió hoy el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner.
En una intervención en el segmento de alto nivel de la sesión 46 del Consejo de Derechos Humanos, el funcionario precisó que si la comunidad internacional no actúa, la pandemia sería responsable directa de un cuarto de esas personas azotadas por el flagelo.
Tenemos en el planeta la oportunidad de enfrentar semejante desafío y de proyectar un futuro mucho mejor, subrayó en el foro.
De acuerdo con Steiner, por primera vez desde 1990 disminuye el desarrollo humano global, en el contexto marcado por las devastadoras consecuencias de la Covid-19.
El administrador de la agencia de la ONU consideró una buena señal la preparación de 119 planes de respuesta socio-económica a las crisis derivadas de la pandemia.
Estas iniciativas buscan lidiar con la pobreza, el desempleo, las desigualdades y otras amenazas a la cohesión social, subrayó.
Steiner insistió en el Consejo de Derechos Humanos en que la 'nueva normalidad' atribuida a la Covid-19 no debe aceptarse, ante lo cual convocó a los países a colocar a las personas en el centro de las medidas de recuperación.
mgt/wmr/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |


