Argentina va en busca de vacuna de origen chino Sinopharm
Argentina va en busca de vacuna de origen chino Sinopharm
Argentina va en busca de vacuna de origen chino Sinopharm

Se estima que el vuelo arribe de regreso a esta capital el jueves en la noche y para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2.0 y 8.0 grados, se utilizarán contenedores especiales con control activo de temperatura, precisó el funcionario.
En medio del escándalo por la inmunización a varios funcionarios o personas con preferencia, que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González, la nueva titular de la cartera, Carla Vizzotti, declaró la víspera al canal C5N que 'no hay un vacunatorio VIP', como calificaron ciertos medios, y las anomalías denunciadas son una 'situación puntual, incorrecta y reprochable'.
Por otro lado, adelantó que si se logran adquirir más dosis, el país llegará vacunado al invierno.
Desde diciembre pasado Argentina comenzó a inmunizar a su población contra la Covid-19 con un primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, primero en el sector de la salud. Además de este medicamento, comenzó a aplicarse la vacuna Covishield, elaborada en la India con tecnología de la Universidad de Oxford.
agp/may
Temas Relacionados:
Argentina va en busca de vacuna de origen chino Sinopharm
Buenos Aires, 23 feb (Prensa Latina) Tal y como sucedió con cuatro vuelos a Rusia, un avión de Aerolíneas Argentinas partirá hoy rumbo a China para traer a casa un millón de vacunas para continuar con el programa de inmunización.
Según confirmó el presidente de esa línea bandera, Pablo Ceriani, el vuelo AR1050 con destino a Beijing irá en busca de la vacuna Sinopharm y en total serán 48 horas de operación con una escala en Madrid, más el tiempo de carga en el Aeropuerto Internacional de Beijing (PEK).
Se estima que el vuelo arribe de regreso a esta capital el jueves en la noche y para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2.0 y 8.0 grados, se utilizarán contenedores especiales con control activo de temperatura, precisó el funcionario.
En medio del escándalo por la inmunización a varios funcionarios o personas con preferencia, que terminó con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González, la nueva titular de la cartera, Carla Vizzotti, declaró la víspera al canal C5N que 'no hay un vacunatorio VIP', como calificaron ciertos medios, y las anomalías denunciadas son una 'situación puntual, incorrecta y reprochable'.
Por otro lado, adelantó que si se logran adquirir más dosis, el país llegará vacunado al invierno.
Desde diciembre pasado Argentina comenzó a inmunizar a su población contra la Covid-19 con un primer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, primero en el sector de la salud. Además de este medicamento, comenzó a aplicarse la vacuna Covishield, elaborada en la India con tecnología de la Universidad de Oxford.
agp/may
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





