Egipcios solicitan on line vacunación antiCovid-19
Egipcios solicitan on line vacunación antiCovid-19
Egipcios solicitan on line vacunación antiCovid-19
28 de febrero de 2021, 12:21El Cairo, 28 feb (Prensa Latina) Unos 45 mil egipcios solicitaron vía Internet su vacunación contra la Covid-19 con alguna de las formulaciones aprobadas por la Autoridad de Medicamentos para su uso de emergencia, confirmó hoy el diario Ahram.
Según el rotativo, tal cantidad de pobladores hicieron la solicitud on line en apenas 12 horas, tras la habilitación de un sitio web con esa finalidad.
Los colectivos de prioridad son los médicos, pacientes con enfermedades crónicas y ancianos, aunque el esquema de vacunación incluirá de manera progresiva a otros grupos, entre ellos a extranjeros residentes en el país, puntualizó el periódico.
Egipto aprobó el uso de emergencia de las vacunas Sputnik V, desarrollada por científicos rusos, y la obtenida por la empresa británica AstraZeneca en coordinación con la Universidad de Oxford.
Con ellas suman cuatro las avaladas por la Autoridad Nacional de Medicamentos, que dio su visto bueno también al preparado profiláctico inyectable producido por la farmacéutica china Sinopharm.
Asimismo Egipto consintió el empleo de una vacuna producida en la India, por una sucursal de la compañía AstraZeneca.
La nación árabe comenzó a vacunar a sus sanitarios en enero pasado con dosis de Sinopharm y persigue inmunizar ahora a personas con insuficiencia renal, cáncer, así como a ancianos y otros ciudadanos interesados.
La titular del sector, Hala Zayed, adelantó que Egipto recibirá más de ocho millones de dosis de AstraZeneca-Oxford (AZD-1222) y unos 40 millones proporcionados a través de la Alianza Mundial para Vacunación e Inmunización (GAVI).
Con anterioridad el embajador de Rusia en El Cairo, Georgy Borisenko, aseguró que su país suministraría la Sputnik V al territorio árabe de 101 millones de habitantes, además dejó entrever la posibilidad de producirla aquí a gran escala.
Moscú tiene la intención de establecer una asociación con Egipto para producir la vacuna recién desarrollada, dijo.
De acuerdo con informes del Ministerio de Salud, los laboratorios locales detectaron más de 182 mil casos de Covid-19 desde el inicio del brote en febrero de 2020.
Mientras en la etapa fallecieron 10 mil 639 pacientes por la grave dolencia y 140 mil lograron recuperarse.
No obstante Zayed admitió que la cifra de infectados podría muy superior a la informada oficialmente debido a que muchos egipcios prefieren aguardar en casa a la espera de una mejoría, unido a la imposibilidad de realizar suficientes pesquisas en la populosa nación.
oda/ap
Los colectivos de prioridad son los médicos, pacientes con enfermedades crónicas y ancianos, aunque el esquema de vacunación incluirá de manera progresiva a otros grupos, entre ellos a extranjeros residentes en el país, puntualizó el periódico.
Egipto aprobó el uso de emergencia de las vacunas Sputnik V, desarrollada por científicos rusos, y la obtenida por la empresa británica AstraZeneca en coordinación con la Universidad de Oxford.
Con ellas suman cuatro las avaladas por la Autoridad Nacional de Medicamentos, que dio su visto bueno también al preparado profiláctico inyectable producido por la farmacéutica china Sinopharm.
Asimismo Egipto consintió el empleo de una vacuna producida en la India, por una sucursal de la compañía AstraZeneca.
La nación árabe comenzó a vacunar a sus sanitarios en enero pasado con dosis de Sinopharm y persigue inmunizar ahora a personas con insuficiencia renal, cáncer, así como a ancianos y otros ciudadanos interesados.
La titular del sector, Hala Zayed, adelantó que Egipto recibirá más de ocho millones de dosis de AstraZeneca-Oxford (AZD-1222) y unos 40 millones proporcionados a través de la Alianza Mundial para Vacunación e Inmunización (GAVI).
Con anterioridad el embajador de Rusia en El Cairo, Georgy Borisenko, aseguró que su país suministraría la Sputnik V al territorio árabe de 101 millones de habitantes, además dejó entrever la posibilidad de producirla aquí a gran escala.
Moscú tiene la intención de establecer una asociación con Egipto para producir la vacuna recién desarrollada, dijo.
De acuerdo con informes del Ministerio de Salud, los laboratorios locales detectaron más de 182 mil casos de Covid-19 desde el inicio del brote en febrero de 2020.
Mientras en la etapa fallecieron 10 mil 639 pacientes por la grave dolencia y 140 mil lograron recuperarse.
No obstante Zayed admitió que la cifra de infectados podría muy superior a la informada oficialmente debido a que muchos egipcios prefieren aguardar en casa a la espera de una mejoría, unido a la imposibilidad de realizar suficientes pesquisas en la populosa nación.
oda/ap
Temas Relacionados:
Egipcios solicitan on line vacunación antiCovid-19
28 de febrero de 2021, 12:21El Cairo, 28 feb (Prensa Latina) Unos 45 mil egipcios solicitaron vía Internet su vacunación contra la Covid-19 con alguna de las formulaciones aprobadas por la Autoridad de Medicamentos para su uso de emergencia, confirmó hoy el diario Ahram.
Según el rotativo, tal cantidad de pobladores hicieron la solicitud on line en apenas 12 horas, tras la habilitación de un sitio web con esa finalidad.
Los colectivos de prioridad son los médicos, pacientes con enfermedades crónicas y ancianos, aunque el esquema de vacunación incluirá de manera progresiva a otros grupos, entre ellos a extranjeros residentes en el país, puntualizó el periódico.
Egipto aprobó el uso de emergencia de las vacunas Sputnik V, desarrollada por científicos rusos, y la obtenida por la empresa británica AstraZeneca en coordinación con la Universidad de Oxford.
Con ellas suman cuatro las avaladas por la Autoridad Nacional de Medicamentos, que dio su visto bueno también al preparado profiláctico inyectable producido por la farmacéutica china Sinopharm.
Asimismo Egipto consintió el empleo de una vacuna producida en la India, por una sucursal de la compañía AstraZeneca.
La nación árabe comenzó a vacunar a sus sanitarios en enero pasado con dosis de Sinopharm y persigue inmunizar ahora a personas con insuficiencia renal, cáncer, así como a ancianos y otros ciudadanos interesados.
La titular del sector, Hala Zayed, adelantó que Egipto recibirá más de ocho millones de dosis de AstraZeneca-Oxford (AZD-1222) y unos 40 millones proporcionados a través de la Alianza Mundial para Vacunación e Inmunización (GAVI).
Con anterioridad el embajador de Rusia en El Cairo, Georgy Borisenko, aseguró que su país suministraría la Sputnik V al territorio árabe de 101 millones de habitantes, además dejó entrever la posibilidad de producirla aquí a gran escala.
Moscú tiene la intención de establecer una asociación con Egipto para producir la vacuna recién desarrollada, dijo.
De acuerdo con informes del Ministerio de Salud, los laboratorios locales detectaron más de 182 mil casos de Covid-19 desde el inicio del brote en febrero de 2020.
Mientras en la etapa fallecieron 10 mil 639 pacientes por la grave dolencia y 140 mil lograron recuperarse.
No obstante Zayed admitió que la cifra de infectados podría muy superior a la informada oficialmente debido a que muchos egipcios prefieren aguardar en casa a la espera de una mejoría, unido a la imposibilidad de realizar suficientes pesquisas en la populosa nación.
oda/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




