OMT advierte sobre el cierre de destinos turísticos
OMT advierte sobre el cierre de destinos turísticos
OMT advierte sobre el cierre de destinos turísticos

Según el organismo rector de ese sector, la aparición de nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, impulsó a muchos gobiernos a revertir los esfuerzos por aligerar las restricciones a los viajes.
La mayor extensión de los cierres totales se registra en Europa y Asia-Pacífico debido a la adopción de un 'enfoque más cauteloso' ante la persistente gravedad de la situación epidemiológica, agrega el informe de la OMT.
Para ese organismo existe una tendencia a aplicar las prohibiciones de viaje con un enfoque más matizado y basado en 'datos empíricos y en riesgos'.
El estudio asegura que el 32 por ciento de los destinos turísticos exigen la presentación de un certificado de PCR o de antígenos negativo para los viajeros como principal requisito a las llegadas internacionales, lo que se combina a menudo con una cuarentena.
Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, las restricciones son solo una parte de la solución.
Y su aplicación, agregó, 'debe basarse en los últimos datos y análisis y revisarse sistemáticamente para permitir la reanudación segura y responsable de un sector del que dependen muchos millones de empresas y de empleos'. El documento sostiene que las recomendaciones que formulen los gobiernos en esa materia tendrán un papel crucial en la reanudación y la recuperación del turismo en las próximas semanas y en los meses por venir.
oda/vc
Temas Relacionados:
OMT advierte sobre el cierre de destinos turísticos
Madrid, 7 mar (Prensa Latina) La tercera parte de los 217 sitios turísticos del mundo continúan cerrados a los visitantes como parte de las medidas implantadas para enfrentar la Covid-19, reveló hoy la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Un reporte emitido aquí indica que a principios de febrero había 69 destinos en esa situación, 30 de ellos en Asia y el Pacífico; 15 en Europa, 11 en África, 10 en las Américas y tres en el Oriente Medio.
Según el organismo rector de ese sector, la aparición de nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, impulsó a muchos gobiernos a revertir los esfuerzos por aligerar las restricciones a los viajes.
La mayor extensión de los cierres totales se registra en Europa y Asia-Pacífico debido a la adopción de un 'enfoque más cauteloso' ante la persistente gravedad de la situación epidemiológica, agrega el informe de la OMT.
Para ese organismo existe una tendencia a aplicar las prohibiciones de viaje con un enfoque más matizado y basado en 'datos empíricos y en riesgos'.
El estudio asegura que el 32 por ciento de los destinos turísticos exigen la presentación de un certificado de PCR o de antígenos negativo para los viajeros como principal requisito a las llegadas internacionales, lo que se combina a menudo con una cuarentena.
Según el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, las restricciones son solo una parte de la solución.
Y su aplicación, agregó, 'debe basarse en los últimos datos y análisis y revisarse sistemáticamente para permitir la reanudación segura y responsable de un sector del que dependen muchos millones de empresas y de empleos'. El documento sostiene que las recomendaciones que formulen los gobiernos en esa materia tendrán un papel crucial en la reanudación y la recuperación del turismo en las próximas semanas y en los meses por venir.
oda/vc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





