Confirma Uruguay vacunación obligatoria antiCovid-19 a tropas de ONU
Confirma Uruguay vacunación obligatoria antiCovid-19 a tropas de ONU
Confirma Uruguay vacunación obligatoria antiCovid-19 a tropas de ONU

Guterres envió una carta a países contribuyentes de 'cascos azules' a los que encarece que vacunen completamente al personal que vaya a desplegar antes de la próxima rotación, con objeto de reducir la amenaza y la carga asociadas a la Covid-19, y para las demás personas de las misiones'.
El ministro uruguayo insistió en conferencia de prensa en que como se trata de una vacuna nueva requiere de previa información pública para una inoculación voluntaria, a sabiendas, dijo, de que tropas nacionales cumplen tareas de riesgos de infección en la frontera con Brasil.
Indicó que aun así 'aquel efectivo que quiera desplegarse en una misión de paz tiene que saber que Naciones Unidas va a exigir la vacuna'.
Uruguay aporta en la actualidad militares a misiones de mantenimiento de la paz en República Democrática del Congo, República Centroafricana, Líbano y la zona de Cachemira.
oda/hr
Temas Relacionados:
Confirma Uruguay vacunación obligatoria antiCovid-19 a tropas de ONU
Montevideo, 7 mar (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, confirmó hoy que sus efectivos en contingentes de mantenimiento de paz de ONU deberán vacunarse contra la Covid-19 por exigencia del secretario general Antonio Guterres.
Sin embargo, el acceso ciudadano a la inmunización actualmente en curso aquí tiene un carácter voluntario, y en esta primera semana de campaña se agendaron nada más que el 65 por ciento de los soldados y el 47 de los policías, priorizados en fase inicial.
Guterres envió una carta a países contribuyentes de 'cascos azules' a los que encarece que vacunen completamente al personal que vaya a desplegar antes de la próxima rotación, con objeto de reducir la amenaza y la carga asociadas a la Covid-19, y para las demás personas de las misiones'.
El ministro uruguayo insistió en conferencia de prensa en que como se trata de una vacuna nueva requiere de previa información pública para una inoculación voluntaria, a sabiendas, dijo, de que tropas nacionales cumplen tareas de riesgos de infección en la frontera con Brasil.
Indicó que aun así 'aquel efectivo que quiera desplegarse en una misión de paz tiene que saber que Naciones Unidas va a exigir la vacuna'.
Uruguay aporta en la actualidad militares a misiones de mantenimiento de la paz en República Democrática del Congo, República Centroafricana, Líbano y la zona de Cachemira.
oda/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





