Podrían volver restricciones a Costa Rica ante aumento casos Covid-19
Podrían volver restricciones a Costa Rica ante aumento casos Covid-19
Podrían volver restricciones a Costa Rica ante aumento casos Covid-19

Costa Rica enfrenta una nueva ola de contagios, por lo que ahora más que nunca las personas deben extremar las medidas de protección y los protocolos sanitarios para impedir enfermarse.
'El incremento en casos generales y en casos de hospitalización ya es palpable, habíamos empezado con una desescalada de camas para poder retomar cirugías electivas y otros procedimientos y ya se está suspendiendo', apuntó Salas a Telenoticias.
Alertó que si esta situación se consolida y sigue aumentando tendremos que tomar algunas medidas que tendrán que ir, otra vez, por ejemplo, hacia restricción de circulación los fines de semana o cosas similares.
Aunque reconoce la necesidad de la reactivación económica para el país, el titular de Salud señaló que tampoco puede dejar de lado la pandemia.
Entre las acciones para enfrentar esta tercera ola de nuevos casos, las autoridades sanitarias decidieron acelerar la vacunación antiCovid-19, tal y como lo hicieron durante Semana Santa, cuando aplicaron 75 mil 424 dosis, unas 30 mil más de lo programado originalmente para esos días.
Con esa cantidad, desde el 24 de diciembre de 2020, cuando comenzó la inmunización aquí hasta el pasado día 6, los equipos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social inocularon 504 mil 930 dosis del fármaco de Pfizer/BioNTech.
De ese total, 291 mil 368 corresponden a primeras dosis, y 213 mil 562 a segundas, es decir personas con el esquema de vacunación completo.
Por otra parte, el más reciente informe del Ministerio de Salud sobre el impacto de la Covid-19 refleja que Costa Rica acumula 219 mil 846 positivos desde marzo del año anterior, reporta tres mil fallecidos y hay 390 hospitalizados, 194 de ellos en cuidados intensivos.
msm/ale
Temas Relacionados:
Podrían volver restricciones a Costa Rica ante aumento casos Covid-19
San José, 8 abr (Prensa Latina) Las medidas restrictivas para evitar un mayor contagio del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, podrían volver a Costa Rica, ante el incremento hoy de nuevos casos y de los hospitalizados por la pandemia.
En entrevista con Telenoticias, canal 7, el ministro de Salud Daniel Salas expresó la preocupación de las autoridades sanitarias por el aumento de nuevos casos positivos, y precisó que la demanda de camas en sala y cuidados intensivos para pacientes con la Covid-19 es cada vez mayor.
Costa Rica enfrenta una nueva ola de contagios, por lo que ahora más que nunca las personas deben extremar las medidas de protección y los protocolos sanitarios para impedir enfermarse.
'El incremento en casos generales y en casos de hospitalización ya es palpable, habíamos empezado con una desescalada de camas para poder retomar cirugías electivas y otros procedimientos y ya se está suspendiendo', apuntó Salas a Telenoticias.
Alertó que si esta situación se consolida y sigue aumentando tendremos que tomar algunas medidas que tendrán que ir, otra vez, por ejemplo, hacia restricción de circulación los fines de semana o cosas similares.
Aunque reconoce la necesidad de la reactivación económica para el país, el titular de Salud señaló que tampoco puede dejar de lado la pandemia.
Entre las acciones para enfrentar esta tercera ola de nuevos casos, las autoridades sanitarias decidieron acelerar la vacunación antiCovid-19, tal y como lo hicieron durante Semana Santa, cuando aplicaron 75 mil 424 dosis, unas 30 mil más de lo programado originalmente para esos días.
Con esa cantidad, desde el 24 de diciembre de 2020, cuando comenzó la inmunización aquí hasta el pasado día 6, los equipos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social inocularon 504 mil 930 dosis del fármaco de Pfizer/BioNTech.
De ese total, 291 mil 368 corresponden a primeras dosis, y 213 mil 562 a segundas, es decir personas con el esquema de vacunación completo.
Por otra parte, el más reciente informe del Ministerio de Salud sobre el impacto de la Covid-19 refleja que Costa Rica acumula 219 mil 846 positivos desde marzo del año anterior, reporta tres mil fallecidos y hay 390 hospitalizados, 194 de ellos en cuidados intensivos.
msm/ale
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




