La entidad prevé que diferentes proyectos internacionales, como el que está en marcha en los puertos del país con una empresa de Türkiye y las inversiones, empujarán adelante la economía local.
Al respecto de esta proyección la titular del ramo, María Luisa Hayem, en declaraciones a un medio televisivo local apuntó que las previsiones de crecimiento están por encima de las cifras que el país registró en las tres décadas previas.
“Estamos hablando de una proyección entre un 2.5 por ciento a un tres por ciento de crecimiento para este año, que estaría por encima de lo que hemos venido creciendo en el país”, puntualizó la ministra.
A inicios de año, el Banco Mundial fijó el alza para el Salvador en 2.7 por ciento en 2025, inferior al tres por ciento previsto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y al igual que el Fondo Monetario Internacional.
Se espera que proyectos como el del puerto La Unión y la construcción del Aeropuerto del Pacífico impulsen inversiones en el oriente que colocarán a El Salvador como centro de comercio mundial y ayudarán al crecimiento, según Hayem.
Por otra parte, según el Minec, procesos para facilitar las inversiones con menos tramites burocráticos apoyaran también el crecimiento al facilitar las inversiones de sector empresarial.
oda/lb