jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Economía de Chile sorprende y creció 3,8 puntos en marzo

Santiago de Chile, 2 may (Prensa Latina) La economía de Chile rebasó todas las expectativas y consiguió un repunte de 3,8 por ciento en marzo, en comparación a igual mes de 2024, según informó hoy aquí el Banco Central.

Las proyecciones más optimistas de los mercados apuntaban a un incremento del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de alrededor de tres puntos porcentuales.

De acuerdo con la nota oficial del instituto emisor ese límite se superó por ocho décimas, gracias a los resultados positivos en todos los componentes de esta actividad.

La producción de bienes creció en 4,4 por ciento, impulsada por la industria manufacturera (6,1), con buen comportamiento en particular en las áreas frutícola y de procesamiento de alimentos.

En el tercer mes del año también hubo buenos resultados en la minería (4,3), debido a una mayor extracción de cobre, así como en el renglón de otros bienes (3,6).

Respecto al comercio, el aumento fue de 8,9 puntos porcentuales en las actividades mayorista y minorista.

En la primera destacaron las ventas de alimentos y maquinaria y equipos, mientras en la segunda crecieron las transacciones en establecimientos especializados en vestuario y las plataformas en línea.

El Banco Central de Chile reportó también un alza en los servicios de 2,7 por ciento, principalmente por el desempeño en el sector personal, en particular en la salud.

En menor medida también contribuyeron los servicios empresariales y el transporte.

La institución señaló que los resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año serán difundidos el lunes 19 de mayo.

El Imacec es un resumen acerca del desempeño de los distintos sectores de la economía en un determinado mes y su variación interanual permite tener una aproximación del comportamiento del PIB.

ro/car/eam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link