Algunas fuentes atribuyen este aumento a los temores de que se hagan efectivas políticas de deportaciones de inmigrantes anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump.
Las estadísticas del banco muestran un aumento de las ayudas recibidas en los dos primeros meses del año hasta mil 303.01 millones de dólares.
En el bimestre, las ayudas son un 18 por ciento más si se comparan con el promedio registrado en igual período de 2024, cuando fue de 18.7 millones diarios.
Las remesas familiares son el principal ingreso de divisas de la economía salvadoreña, superior incluso a las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera.
Estadísticas oficiales que toman en cuenta datos del Censo de Población 2024 indican que un 26.8 por ciento de los hogares recibe este tipo de fondos, equivalente a 514 mil 739 de los más de 1.92 millones de las familias que viven en El Salvador.
arc/lb