lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Escolares cubanos invitados a Olimpiada Internacional de Informática (+Foto)

Moscú, 8 abr (Prensa Latina) El Sberbak de Rusia y la Unión de Informáticos de Cuba al abrir la inscripción para la Olimpiada Internacional Informática en Ciberseguridad, invitaron también a los escolares del país caribeño conoció hoy Prensa Latina.

Según reza la convocatoria, los estudiantes de cualquier país, al participar en el importante encuentro, podrán adquirir nuevos conocimientos y habilidades en el campo de la inteligencia artificial y sumergirse en el mundo de las tecnologías digitales.

La inscripción está abierta para los alumnos de secundaria de 14 a 18 años de cualquier nación del mundo para que pueden participar en la Olimpiada Internacional de Informática, independientemente de sus habilidades de programación. Las inscripciones estarán abiertas hasta próximo 18 de abril.

La competición se celebrará con el apoyo del Gobierno de la Federación de Rusia, y los organizadores son el gobierno de la región de Nizhny Novgorod junto con la Unión de Científicos de la Informática de Cuba, en tanto Sberbank es el socio general.

Los rápidos avances tecnológicos y la transformación de todos los sectores de la economía hacen de las habilidades digitales la base de la competitividad y la innovación global.

El área de la ciberseguridad es una de las prioridades más importantes para el estudio y desarrollo de productos tecnológicos para la sociedad, el gobierno, la ciencia y las empresas.

Durante el lanzamiento de la Olimpiada, el presidente y director del consejo de administración de Sberbank, Germán Gref, destacó que las tecnologías de la información nos permiten ver el mundo de una manera completamente diferente y conectar procesos muy complejos que, a primera vista, no están conectados entre sí.

La Olimpiada Internacional de Ciberseguridad es una plataforma global donde jóvenes talentosos de diferentes países se unen para forjar juntos el futuro digital.

Hasta el 18 de abril, los participantes deberán resolver individualmente 15 problemas teóricos y prácticos sobre aspectos clave de la ciberseguridad.

El enfoque se centra en la seguridad de la información, la lógica matemática, los fundamentos de algoritmos y programación, el análisis de datos, el procesamiento de texto y la construcción de modelos simples basados en inteligencia artificial (IA).

La segunda etapa de la competición, la semifinal por equipos, tendrá lugar del 23 al 25 de abril. Se disputará en el formato Capturar la bandera. Una «bandera» es una línea de código especial que confirma que la tarea se ha completado. Los 100 participantes que obtengan más puntos pasarán a la final presencial. Los ganadores se determinarán del 30 de mayo al 3 de junio en el campus de la Escuela 21 en Nizhny Novgorod. Los mejores participantes serán premiados en la conferencia “Industria digital de la Rusia industrial”.

arc/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link