“El Perú ha cumplido con aquello que estrictamente tenía que cumplir”, dijo y precisó que, conforme a las obligaciones internacionales de Perú, nada podía hacer para impedir la salida del país de la esposa del expresidente Ollanta Humala, quien fue sentenciado ayer, al igual que Heredia, a 15 años de cárcel por lavado de activos.
El tema fue tratado por el diplomático en la conferencia de prensa semanal del Ejecutivo, encabezada por el primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien a su vez manifestó molestia por el rechazo del Parlamento al pedido de Schialer de presentarse ante el pleno para informar sobre el asilo de Heredia y su hijo Samir.
La respuesta argumentó que el Legislativo no podía recibir al ministro por no permitirlo su agenda y sugirió que Schialer exponga el informe en una de las conferencias de prensa del Ejecutivo y que se reúna con la Comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores.
El canciller reiteró que según las normas de la Convención sobre asilo suscrita por su país y Brasil asignan en este caso la prerrogativa de calificar el caso y “por tanto, el Estado peruano estaba en la obligación, tanto internacional como constitucional, de aceptar la calificación de asilado que otorgó Brasil”.
Añadió que la determinación de proceder en tal sentido fue tomada en una reunión en la que participaron la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, y el canciller.
Sobre una declaración de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, quien deploró el uso del asilo para la impunidad, Adrianzén dijo que la jurista, al escuchar la explicación de Schialer, comprenderá la decisión tomada.
Entretanto, el abogado del encarcelado expresidente Humala, Wilfredo Pedraza, confirmó que presentará un habeas corpus para la libertad de su defendido.
Argumentó que Humala está ilegalmente preso debido a que, por mandato del Tribunal Constitucional, la corte no debió ejecutar la sentencia con un adelanto de la misma, sino aguardar a la lectura completa de la misma, el 24 de abril próximo. «Debido a ello, mi cliente está detenido ilegalmente», aseveró.
Junto a Heredia fueron sentenciados su madre, Antonia Alarcón; su amiga de la infancia, Rocío Calderón, y Eladio Mego, cada uno a cinco años de prisión suspendida, y a cárcel efectiva su hermano, Ilan Heredia, a 12 años, y Julio Torres, a ocho.
dfm/mrs