miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Cuba invierte ingresos del Minsap en sistema sanitario y la población

La Habana, 17 abr (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal, aseguró que los ingresos en divisas que se obtienen por la colaboración médica se destinan fundamentalmente al sistema cubano de salud y a atender a la población.

El titular de esa cartera dialogó con el mandatario Miguel Díaz-Canel en el episodio No. 27 del pódcast Desde La Presidencia en que comparecieron además el colaborador y secretario general de la Cruz Roja Cubana, Carlos Ricardo Pérez, y Luther Castillo, ministro en el gabinete de la presidenta hondureña Xiomara Castro y graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

“El país se ha visto apretado, y para respaldar la leche de los niños, una cantidad de combustible, se emplean, pero fundamentalmente esos ingresos van para el sector de la salud y para cubrir las necesidades en divisas que requiere el sistema para sostenerlo de manera gratuita”, explicó Portal.

“Para sostener esos servicios —recalcó— se requiere de un porciento de divisas, pero esto no cubre todo lo que se necesita, por lo que el Estado dedica el 26 por ciento de su PIB a la Salud”.

En ese sentido, Díaz-Canel recordó que parte de los ingresos que se reciben por la exportación de servicios médicos, en la compleja situación que atraviesa el país, también se han tenido que emplear para la compra de medicamentos y apoyar la canasta básica, incluso al sector energético.

“No hay dudas —reflexionó el mandatario— de que esa campaña desesperada por bloquear la cooperación cubana tiene dos propósitos claros: cerrar cualquier vía de acceso de ingresos al país hasta en una actividad tan noble y necesaria a otras naciones como son los servicios de Salud”, remarcó.

«La otra razón es política e ideológica: quieren barrer con el ejemplo de Cuba. Y apelan a métodos tan inmorales como es la amenaza a todo funcionario extranjero que se relacione con esa actividad».

Más de 605 000 trabajadores de la Salud han cooperado en 165 países, donde han prestado más de dos mil 300 millones de consultas, reveló el titular del Minsap. En este momento, añadió, estamos en 56 países, con más de 24 mil colaboradores.

La cooperación médica en estos años también incluye la formación de más de 87 mil 980 estudiantes de 150 países, dentro y fuera de Cuba, incluyendo 31 mil 236 en la ELAM, detalló.

mem/lld

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link