El denominado Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (Cpefi) tendrá una duración de seis meses.
Su principal objetivo será realizar un diagnóstico de la situación internacional y buscar oportunidades de inversión y acciones para mitigar el impacto de los aranceles del 10 por ciento impuestos por la administración de Donald Trump.
Al abrir el primer encuentro, el presidente Gabriel Boric consideró una señal de certidumbre poder sentarse en la mesa con personalidades del mundo político y académico para compartir una visión de largo plazo respecto al país.
El titular de la cartera de Hacienda, Mario Marcel, dijo que el escenario de guerra comercial de proteccionismo es una amenaza a la economía global y, si bien para Chile no es inminente, sí implica un riesgo de cara al crecimiento futuro y la estabilidad de los mercados.
Informó el ministro que el Cpefi tendrá 18 personas, todas con amplia experiencia en temas comerciales, económicos y financieros, a quienes se les consultarán las acciones para enfrentar el desafío internacional.
Los expertos se reunirán dos veces al mes sin recibir honorarios y entre ellos hay exministros, antiguos presidentes del Banco Central de Chile, exconsejeros de ese instituto emisor, académicos y profesionales del ramo.
rc/car/eam