Ese número no considera las listas municipales para las alcaldías, que se disputarán también en esa jornada.
Las últimas internas tuvieron 381 listas más que en 2019, incremento de 28 por ciento.
Para las votaciones nacionales el aumento reesultó del 74 por ciento y las de mayo inscribieron 512 más (37 por ciento).
Respecto a las últimas departamentales, el Frente Amplio marca un crecimiento de 66 por ciento. Para mayo habrá 940 listas frenteamplistas, confirmando un fenómeno que contraviene el factor unitario.
A manera de ejemplo, para votar por el FA en Montevideo hay 85 opciones.
“La enorme cantidad de listas no es solamente un problema logístico o de coordinación. Es un problema político. Es difícil pensar que en Montevideo existan 66 formas diferentes de concebir al FA”, señaló un documento de balance y crítica del Frente luego de la última competición departamental.
El texto consideró que las numerosas listas reflejan una «fragmentación» que, más que responder a diferencias ideológicas dentro de la fuerza política, refleja «intereses personales y electorales» lo cual debilita a la agrupación y tiende a su «desideologización».
jcm/ool