lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Consideran anómalo triunfo de Daniel Noboa en Ecuador

Quito, 23 abr (Prensa Latina) El resultado de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, donde el mandatario Daniel Noboa ganó con una ventaja de más de 11 puntos sobre Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), es considerado hoy como “anómalo”.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), fundador de la RC, compartió en su cuenta de X el análisis de Francisco Rodríguez, profesor de la Universidad de Denver, en Estados Unidos, y que incluso es “opositor venezolano”.

“Mientras en Ecuador los medios quieren normalizar un resultado electoral estadísticamente imposible, académicos internacionales piden revisar los escrutinios”, apuntó el exmandatario.

Para Rodríguez, tras un análisis comparativo de 32 elecciones en América Latina, lo habitual es que el candidato que pasa a segunda vuelta capta el alrededor del 54,8 por ciento de los votos provenientes de partidos que quedaron fuera en la primera ronda.

Sin embargo, en el caso ecuatoriano, Noboa habría captado un 110,4 por ciento de esos votos, más del doble del promedio regional.

“Las elecciones a veces deparan sorpresas, pero esto es más que una sorpresa. Es un resultado que se desvía marcadamente de la experiencia regional”, dijo Rodríguez, quien instó a científicos sociales y expertos electorales a investigar a fondo el caso.

Con gráficos comparativos, el análisis ubica a Ecuador 2025 como un caso atípico dentro de las democracias de la región, lo que ha abierto nuevas interrogantes sobre la transparencia del proceso y las dinámicas del voto en el país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene pendiente la reclamación de la alianza de la Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO) que denunció la existencia de más de mil 800 actas con inconsistencias.

Específicamente cuestionan que en 343 actas electorales no coinciden las firmas del presidente y secretario de la junta electoral, en otras 171 no consta la rúbrica del secretario, en 780 no están las firmas ni del presidente ni del secretario y en 435 no coinciden los resultados numéricos.

Basada en un informe de los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), la candidata González ratificó el pasado viernes que hubo “irregularidades durante todo el proceso electoral”.

El proceso plagado de anomalías comenzó con el hecho de que el señor Noboa hizo campaña sin licencia, señaló González.

Además, la candidata acusó al mandatario del uso de recursos públicos, de la entrega de bonos sin sustento técnico, de decretar estado de excepción, así como “un sinnúmero de infracciones”.

ro/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link