En encuentro entre los dirigentes Cyril Ramaphosa y Vladimir Zelenski, de Sudáfrica y Ucrania respectivamente, se produjo tras la recepción oficial del dirigente europeo en el edificio presidencial de Pretoria.
Tras el encuentro, visto por analistas como un esfuerzo de Zelenski de ganarse el favor de naciones africanas, el mandatario sudafricano aseguró haber abordado con el visitante el “interés común en promover la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible en el continente, en Ucrania y en todo el mundo”.
Ambas naciones, prosiguió, reforzaron el compromiso compartido de respetar el Estado de Derecho en las relaciones internacionales, el multilateralismo, el papel central de las Naciones Unidas en la gobernanza global y el mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales.
Sudáfrica, destacó Ramaphosa, está profundamente preocupada por la persistencia del conflicto en Ucrania, la pérdida de vidas civiles, los daños a infraestructuras críticas y el deterioro de la situación humanitaria.
En consecuencia, añadió, Pretoria cree que el único camino hacia la paz es la diplomacia, el diálogo inclusivo y el compromiso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Esto incluye el principio de que todos los Estados miembros resolverán sus controversias internacionales por medios pacíficos, resaltó.
Al respecto, reveló Ramaphosa, principios de esta semana, “tuve una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que nos comprometimos a trabajar juntos para lograr una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Sudáfrica está dispuesta a seguir apoyando todos los esfuerzos multilaterales creíbles e inclusivos encaminados a lograr una paz justa, sostenible e integral, concluyó el presidente de Sudáfrica.
ro/mv