En la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), los participantes demandaron el fin de la ocupación sionista, el pleno reconocimiento del Estado palestino, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y el retorno de los refugiados por la guerra.
Condenaron, asimismo, la complicidad del Gobierno de Estados Unidos en la masacre que ha cobrado la vida de al menos 51 mil 350 palestinos y heridas a 117 mil 200, y continúa pese a la tregua acordada el 18 de marzo último.
En la actividad, el estudiante de medicina palestino, Abdallah Allan, denunció la voracidad de lo que denominó la maquinaria de colonización imperialista, a la que el Estado sionista sirve como punta de lanza para controlar la región y apoderarse de sus recursos. Con ese propósito –dijo- utilizan una política de exterminio y expulsión de la población local de sus territorios, por lo que reclamó la solidaridad internacional, y la unidad de las fuerzas revolucionarias y progresistas del mundo en la lucha de sus compatriotas por la libertad autodeterminación, justicia y dignidad.
Para la presidenta de la ACNU, Norma Goicochea, el encuentro constituyó una muestra del respaldo de los cubanos a la lucha del pueblo palestino por sus derechos, así como de su admiración por la voluntad y capacidad de resistencia de ese pueblo árabe frente a la brutal agresión sionista.
Demandó la oposición y condena firme de la comunidad internacional al genocidio de Israel, y el cese de la complicidad de Washington en la agresión, que eleva diariamente el número de muertos, heridos y desplazados, mientras recrudece el bloqueo de toda ayuda en medio de la profunda crisis humanitaria creada.
De acuerdo con numerosos reportes de prensa e informes de organismos internacionales, en la Franja de Gaza se vive la situación más complicada, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
oda/evm