miércoles 7 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Cuba recorre municipios de provincia Las Tunas

Las Tunas, Cuba, 25 abr (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel visitó hoy centros económicos y sociales de esta oriental provincia de Cuba, como parte de sus recorridos por todo el país para evaluar proyectos y programas de desarrollo.

Acompañado del secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, el mandatario llegó, en el municipio Jobabo, hasta la Unidad Básica de Producción Agropecuaria (UBPC) Primero de Enero.

Este colectivo lo integran 43 trabajadores, y durante los últimos tiempos tuvo pérdidas que provocaron la reducción del número de cabezas de ganado y, por ende, de carne y leche, informó la Presidencia en la res social X.

Para iniciar el camino de la recuperación, emprendieron la estrategia de diversificar producciones, entre ellas las de maíz y arroz, esta última con la explotación de 10 caballerías del cereal.

Tienen una tarea grande. Lo importante es que los trabajadores den ideas, y entre todos, participen en la transformación de la UBPC, lo principal es no detenerse para superar las pérdidas lo más rápido posible, afirmó el mandatario.

Díaz-Canel dialogó también con habitantes de un barrio en transformación y con trabajadores del politécnico agropecuario Manifiesto de Montecristi, una de las 29 instituciones que integran el programa de fortalecimiento de la educación técnica y profesional en el país.

Hemos sentido una satisfacción tremenda al apreciar el trabajo educativo y formativo de este centro que se convierte en un referente, comentó.

Jobabo, con más de 39 mil habitantes, uno de los ocho municipios que integran la provincia tunera.

El jefe de Estado cubano acudió además al municipio de Colombia, donde conversó con los beneficiaros y trabajadores del hogar de ancianos de la localidad, y les expresó su satisfacción por verlos bien atendidos.

En esa demarcación comprobó los resultados que el joven campesino Jesús Rodríguez logró en apenas nueve meses: convertir una caballería de tierra (13,4 hectáreas) de marabusal y manigua, en un jardín de cultivos varios.

Adscripta a la nueva empresa agroindustrial municipal, y gracias al empeño del agricultor y fondos aportados por proyectos de cooperación internacional, la finca aportó, en solo nueve meses, casi 40 toneladas de viandas y hortalizas.

oda/evm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link