viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Premian a ganadores de concurso fotográfico del PMA en Cuba (+Foto)

La Habana, 6 may (Prensa Latina) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba presentó hoy, en esta capital, a los ganadores de la primera edición del Concurso de Fotografía Creativa, “Miradas que alimentan, fotografiando la seguridad alimentaria”.

El jurado del certamen, auspiciado por el PMA con la participación de varias instituciones nacionales, destacó los valores expresivos de tres imágenes entre los conjuntos fotográficos en competencia.

Las obras premiadas fueron La boyera del maíz, de Juan Pablo Carreras Vidal, en la categoría Retratos de la nutrición; Pequeño pescador de sueños, de Jorge López González, con Historias de resiliencia; y Comunidad Silverita 3, de Yarelis González Collado, con Vida en la tierra.

Durante la ceremonia de entrega de los lauros, el representante del PMA en Cuba, Etienne Labande, reconoció que las intervenciones de ese organismo en materia de seguridad alimentaria tienen un verdadero impacto, cuando van acompañadas de una comunicación sólida y significativa.

En tal sentido, destacó la importancia y el valor humano del mensaje trasmitido sobre este sensible tema por los ganadores y participantes del certamen, en el que se apreciaron imágenes de excelente factura, aseveró.

De acuerdo con Labande, el lanzamiento de este concurso se suma a otros dos retomados en la isla caribeña para fomentar la concienciación y el compromiso social, usando el arte como medio para abordar la seguridad alimentaria.

El representante del PMA comentó que este año retomaron la competición sobre artes visuales para niños y adolescentes, con más de 20 años de experiencia en Cuba, y la de artes plásticas para adultos, que inició en 1998 y se extendió hasta inicios de los años 2000.

Según sus organizadores, estas iniciativas permiten sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la seguridad alimentaria y los desafíos que se enfrentan a nivel local y global.

Al respecto, afirman, el arte actúa como catalizador para discutir temas de importancia crítica como el acceso a los alimentos y la nutrición

npg/lld

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link