viernes 9 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Reportan violencia moral y sexual sistémica en la cultura francesa

reportan-violencia-moral-y-sexual-sistemica-en-la-cultura-francesa
París, 9 abr (Prensa Latina) La violencia moral, sexual y sexista tiene un carácter sistémico en la cultura francesa y frustra con frecuencia el desarrollo de talentos, conclusión a la cual llegó una comisión de la Asamblea Nacional en su reporte publicado hoy.

Los resultados de la pesquisa de la comisión parlamentaria sacuden al mundo de la cultura en suelo galo, aunque no sorprenden, considerando las múltiples denuncias de los últimos años de abusos e incluso violaciones, en particular en la industria del cine.

Ante el desafiante escenario, los diputados participantes, encabezados por la ecologista Sandrine Rousseau, realizaron 86 propuestas para enfrentar y prevenir el fenómeno de una violencia que persiste en la cultura, con las mujeres con la peor parte.

Según el informe, las investigaciones tuvieron como fin levantar el velo de lo que sucede en Francia, un problema muchas veces marginado por el silencio y el temor de las víctimas.

Pese a una tendencia a la liberación, de la mano del movimiento #MeToo, constatamos que tales hechos siguen produciéndose, al igual que la creencia de “intocables” de algunos en el medio, refleja el texto.

La actriz Judith Godrèche demandó en octubre pasado el establecimiento de la comisión investigadora de la Asamblea Nacional.

Punta de lanza en Francia del #MeToo, Godrèche (53 años) denunció el año pasado ante la justicia al director Benoît Jacquot, 26 años mayor, acusándolo de violencia sexual y física cuando ella tenía 14.

Para arribar a sus conclusiones, el grupo parlamentario escuchó decenas de testimonios y entrevistó a más de 300 personalidades de la cultura.

La violencia comienza por la infancia, la escuela y los casting y se perpetúa a lo largo de las carreras, eso pudimos constatar en las audiencias, advirtió la diputada Rousseau.

Entre las medidas propuestas destacan prohibir la sexualización de menores en los programas y en las fotos de la moda, reglamentar los castings, identificados como un ambiente propicio para los abusos, y la presencia obligatoria de un responsable de los niños que participan en los rodajes.

Respecto a las escenas de intimidad, insta a fijar cláusulas detalladas en los contratos y a acudir a la figura de un coordinador de intimidad, que sería obligatorio si la persona en cuestión lo solicita.

Uno de los casos emblemáticos de la denuncia de abusos sexuales es el actor y monstruo sagrado del cine francés Gérard Depardieu, acusado por varias mujeres.

A finales de marzo, la Fiscalía parisina solicitó 18 meses de prisión, un período probatorio de tres años y una multa de 20 mil euros para el célebre histrión, quien clama su inocencia.

En un nuevo proceso, Depardieu fue acusado por dos féminas, una decoradora y una asistenta de dirección, por agresiones sexuales durante el rodaje en 2021 del filme Volets verts, dirigido por Jean Becker.

mem/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link