“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
En su mensaje, el jefe de Estado se hizo eco asimismo de una denuncia del Movimiento Internacional Progresista, que refiere cómo tras las elecciones celebradas el pasado domingo (impugnadas por la candidata Luisa González por acusaciones de fraude, corrupción e intimidación), el gobierno de Daniel Noboa habría compilado una lista negra de unas 100 figuras de la oposición que corren el máximo riesgo de ser detenidas.
De acuerdo con esa entidad, miembros de la campaña de González, incluido el candidato a la vicepresidencia, Diego Borja, ya sufrieron un grave acoso por parte de las autoridades migratorias.
La Internacional Progresista también alertó sobre la creciente agresión a los derechos democráticos en Ecuador.
El tuit de Petro se suma a otro divulgado la víspera en el que afirmó poseer informes preocupantes sobre el desenlace de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y en la que habría salido triunfador Daniel Noboa.
En su primer pronunciamiento sobre el tema, aseguró que Leónidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes, y que las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de los sufragios.
“La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas. Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”, escribió Petro.
Estimó entonces que el gobierno ecuatoriano debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas y que solo hasta ese momento se expresará oficialmente.
arc/ifs