En su más reciente actualización sobre incidencias en uno de los feriados más importantes del año, la Conapremm, conformada por más de una veintena de instituciones, notificó además el fallecimiento de unos cinco individuos por ahogamiento.
Como parte del amplio dispositivo de seguridad para resguardar a decenas de miles de veraneantes, las autoridades informaron del decomiso de 283 licencias de conducción y se atendieron 718 llamadas por medio del servicio de emergencia 911.
La Policía Nacional realizó unas seis mil 500 pruebas de alcoholemia, de las cuales 260 resultaron positivas, confiscó 26 vehículos y se llevaron a cabo 423 patrullajes en balnearios, 585 inspecciones preventivas, 64 atenciones en eventos religiosos y 92 revisiones físico-mecánicas.
Bajo el eslogan Viaja con precaución, regresa sin preocupación, Honduras implementó el pasado sábado numerosas iniciativas para proteger a la población durante la también conocida como Semana Mayor.
Tanto la Secretaría (Ministerio) de Turismo como el Instituto Nacional de Migración esperan una movilización de más de dos millones de excursionistas nacionales y unos 100 mil extranjeros en esta festividad, que se extenderá hasta el domingo 20 de abril.
Con el despliegue de más de 26 mil hombres y mujeres a nivel nacional, las Fuerzas Armadas (FFAA) juegan un rol importante en esta operación de la Conapremm, que busca brindar apoyo y asistencia a los turistas en este asueto.
Además de las FFAA, participan en la campaña 25 mil efectivos policiales, el Cuerpo de Bomberos, la Comisión Permanente de Contingencias, el Instituto Hondureño de Turismo, Cruz Roja, el Sistema Nacional de Emergencias 911 y el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre.
ro/edu