La cifra, que representa un crecimiento del 5,7 por ciento interanual, permite un acumulado de 21,1 millones de viajeros, con notable incidencia en Europa por parte de Italia, así como países del Golfo Pérsico, China, Canadá y los principales de Iberoamérica.
En cuanto a los mercados tradicionales, según el Ministerio de Turismo, Reino Unido, con cerca de 1,6 millones de pasajeros internacionales, generó el 20 por ciento del total del flujo de llegadas a España en marzo, con Islas Canarias como destino favorito.
Alemania, Francia y Países Bajos mantuvieron la tendencia de visitas. En sentido general, la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Andalucía, junto con Canarias y Cataluña, se inscribieron entre las preferidas de los viajeros.
España es en estos momentos la segunda potencia mundial de la industria sin chimeneas, detrás de Francia, de acuerdo con ONU-Turismo.
jha/ft