domingo 11 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Vinculan aumento de asesinatos de árabes a labor de ministro israelí

Tel Aviv, 21 abr (Prensa Latina) Los asesinatos de árabes-israelíes se duplicaron en el país desde que el extremista Itamar Ben Gvir asumió como ministro de Seguridad Nacional, hace más de dos años, reveló hoy una ONG.

Según la organización no gubernamental Iniciativas Abraham, un grupo establecido en 1989 para promover la integración y la igualdad de esa comunidad en esta nación levantina, en el primer trimestre de 2024 fueron asesinados 52 árabes en Israel por la violencia criminal.

En igual lapso de este año 76 personas fueron asesinadas, una cifra que triplica los números de 2022, antes del nombramiento de Ben-Gvir, conocido por sus posturas antipalestinas y racistas.

La organización afirmó que 116 personas fueron asesinadas en 2022, pero al año siguiente sumaron 244 personas y en 2024 un total de 230.

Precisamente, el diario The Times of Israel citó a exoficiales de policía que vincularon el nombramiento de Ben-Gvir con el aumento de las tasas de criminalidad.

El ministro contribuyó a la politización de la fuerza policial en favor de los judíos y a la marginación de las zonas árabes, sobre todo porque algunos agentes de del orden son ahora leales a él y no al Estado, subrayó el rotativo.

Hace unos días, el periódico Yedioth Ahronoth también criticó la labor de Ben Gvir.

En febrero, el alcalde de la ciudad de Lod, Yair Revivo, atacó en la red social X al Gobierno por la falta de acciones claras para combatir la violencia y a las bandas criminales que azotan a esa comunidad.

“El Estado de Israel decidió implementar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, solo que mejorado: reducir la población de árabes-israelíes”, denunció en forma irónica.

Revivo hizo alusión así a la propuesta de Trump de expulsar a la población palestina de la Franja de Gaza, que provocó duras críticas en Oriente Medio y en el resto del mundo.

En lugar de transferirlos, lo cual es un gran dolor de cabeza, les permitimos que se maten entre ellos, expresó el alcalde.

Los descendientes de los palestinos que no fueron expulsados de sus tierras tras la creación del Estado judío, en 1948, denuncian desde entonces que son tratados como ciudadanos de segunda.

Una encuesta realizada en marzo de 2022 reveló que el 94 por ciento de los árabes que viven en Israel sufrieron en alguna ocasión el racismo y la discriminación de la mayoría judía.

Muchos líderes comunitarios culpan a la policía por ignorar y hasta tolerar a poderosas organizaciones criminales.

ro/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link