domingo 11 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Duelo nacional de tres días en Ecuador por muerte del papa Francisco

Quito, 22 abr (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano.

De acuerdo con lo establecido en el documento, el duelo regirá en todo el país el 22, 23 y 24 de abril, días en que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como militares.

Su Santidad “será recordado por su sencillez, su cercanía con los pueblos más vulnerables y su firme mensaje a favor de la fraternidad, el diálogo y la esperanza en tiempos de crisis global”, afirmó el Gobierno ecuatoriano.

Noboa lamentó este lunes la muerte del Papa y destacó su “valentía de hacer las cosas diferentes”.

“El mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

Antes de la firma del decreto de duelo nacional, la Asamblea Nacional (Parlamento) declaró tres días de luto institucional por la muerte del papa Francisco, a quien el Legislativo consideró un “referente moral y defensor incansable de la justicia social, igualdad, dignidad y paz”.

El Vaticano confirmó en la mañana del lunes el deceso a los 88 años de Francisco, quien había reaparecido un día antes para la bendición Urbi et Orbi en medio de la recuperación de una neumonía, y las reacciones de dolor y respeto en todo el mundo no se hicieron esperar.

El argentino Jorge Bergoglio, primer papa jesuita y latinoamericano, fue reconocido por su sensibilidad pastoral hacia los pobres, los migrantes, los más vulnerables y por la paz, entre otras causas.

Cientos de fieles ecuatorianos acudieron a las Iglesias para pedir por el alma del Pontífice.

El monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en Ecuador, anunció declaraciones a la prensa, que abrirán un libro de condolencias y preparan un funeral, aunque no precisó fecha y hora.

Carrascosa recordó que el papa Francisco estimaba mucho a Ecuador.

“Él le tenía un cariño especial a este país. No por nada fue el primer país de Latinoamérica en el que organizó un viaje, luego fue a Bolivia y Paraguay”, expresó al recordar su visita a esta nación de la mitad del mundo en 2015.

jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-369
 
Copy link