sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia registra 58 muertes y miles de familias afectadas por lluvias

La Paz, 23 abr (Prensa Latina) El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseguró que hasta hoy suman 58 las personas fallecidas y 103 las familias evacuadas temporalmente de sus hogares debido a la temporada de lluvias iniciada en noviembre.

Describió que las persistentes precipitaciones, los deslizamientos de lodo (mazamorra), las inundaciones y otros acontecimientos adversos dejaron un saldo de dos mil 541 viviendas destruidas.

Significó que suman seis mil 982 las casas afectadas y se reporta 10 personas como desaparecidas.

Afirmó el vicetitular que los departamentos más afectados son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro. Según indicó, en el contexto de la emergencia, se desplazó al Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos el cual ya atendió 78 eventos y movilizó a cuatro mil 474 efectivos castrenses.

“En total se han movilizado a 105 unidades militares, 46 del Ejército, 42 de la Fuerza Aérea y 17 de la Armada Boliviana. En total se han hecho 87 operativos, tanto terrestres, aéreos y fluviales”, detalló la autoridad.

Las lluvias más recientes en La Paz generaron la víspera cerca de 60 casos de emergencia, en su mayoría menores, según informó la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades.

En conferencia de prensa, el secretario de esa dependencia edil, Juan Pablo Palma, informó que la Alcaldía trabaja para mitigar los efectos de las precipitaciones.

«Hemos tenido volúmenes acumulados de consideración-explicó Palma-, han superado los 20 milímetros o 20 litros por metro cuadrado».

Informó que el sector más afectado de la sede gubernamental fue la cuenca del río Irpavi, en especial el afluente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.

«Para garantizar la seguridad de los ciudadanos se han habilitado sirenas y balizas en el curso del río Huayñajahuira, en el barrio de Calacoto.

Agregó que, además, se han registrado caídas de piedras y material desde las colinas en varios sectores, incluyendo la salida de Aranjuez y zonas periféricas.

De manera consonante con las alertas por posibles emergencias hasta fines de abril emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senhami), la alcaldía paceña se mantiene en monitoreo constante y labora en la atención a los desastres provocados por las lluvias y en la protección de los paceños.

Según el Senhami, no se descarta la posibilidad de que se presenten situaciones similares en mayo, debido a las condiciones climáticas variables.

arc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link