La corrección a la baja se inscribe en un contexto regional en el que, igualmente, se pronostica una desaceleración económica, pues de acuerdo con la institución el incremento estimado para este año será de un cuatro por ciento, un punto porcentual por debajo de lo alcanzado en 2024.
De acuerdo con el BM, la confianza de las empresas y los consumidores en la región se ve afectada por la incertidumbre global, lo que provoca una disminución de la inversión y el consumo.
Además de ello, las restricciones comerciales y la desaceleración del crecimiento mundial siguen afectando las exportaciones de la región.
El proyectado crecimiento de la economía vietnamita aventaja al de otros países como China (cuatro por ciento), Indonesia (4,7), Cambodia (4), Malasia (3,9), Laos (3,5), Filipinas (5,3) y Tailandia (1,6).
En marzo último el Banco Mundial estimó que la economía vietnamita crecería un 6,8 por ciento en 2025 para disminuir a un 6,5 el próximo año.
Las autoridades de esta nación indochina insisten, sin embargo, en lograr en el actual ejercicio un incremento de ocho puntos porcentuales que se elevaría a dos dígitos a partir de 2026.
mem/mpm