Expertos avistan y registran aves a su paso por Panamá

Ciudad de Panamá, 10 may (Prensa Latina) Expertos y observadores se alistan hoy en Panamá para el llamado Gran Día Mundial (GBD por sus siglas en inglés), una jornada en todo el planeta dedicada al avistamiento y registro de aves.

La iniciativa es organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) en la que miles y miles de especialistas de todo el mundo registran la mayor cantidad de especies posibles avistadas en un período de 24 horas.

Según una nota del ministerio de Medio Ambiente (Miambiente), en el istmo la actividad movilizará a cientos de estudiosos en las 10 provincias, y alaba la ubicación geográfica privilegiada y la riqueza de bosques, parques nacionales y reservas naturales, propicias para esta experiencia única.

Panamá alberga una biodiversidad extraordinaria, con cientos de especies de aves que convierten al país en un punto estratégico en la ruta migratoria del continente.

Este evento es también un recordatorio del valor global de los ecosistemas y del papel que juegan los seres humanos en la conservación internacional de la biodiversidad.

El GBD no solo celebra la riqueza de aves que habitan o migran por la nación centroamericana, sino que también visibiliza su importancia para el ecoturismo y la economía local, precisa el informe de Miambiente

Esta práctica, conocida como aviturismo, representa un motor económico clave para comunidades remotas y para Panamá, ese interés se traduce en beneficios directos cada vez mayores para áreas rurales, reservas naturales, emprendimientos comunitarios, organizaciones de base comunitarias y la conservación de los ecosistemas.

Con el apoyo del Gobierno este sábado se despliegan cientos de observadores de aves en sitios naturales estratégicos de todo el país, incluyendo parques nacionales, islas, costas, bosques, montañas, reservas y comunidades rurales.

Con anterioridad, a través de jornadas presenciales y virtuales, se logró preparar a 929 personas en el uso de plataformas eBird y Merlin; además se han conformado más de 20 grupos de observación en lugares emblemáticos.

En la edición pasada del Global Big Day, Panamá logró registrar 585 especies, y este año se espera superar ese indicador, como muestra de que el pais fortalece su liderazgo verde a nivel global en conservación ambiental, impulsa la ciencia y promueve el ecoturismo como herramienta clave para generar empleos y el desarrollo sostenible.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link