Hoy el mundo pierde a un líder espiritual que marcó una época, escribió en su perfil en la red social X el secretario privado de la mandataria, Héctor Zelaya.
“Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, el primer papa latinoamericano, un hombre de fe, humildad y valentía que tocó los corazones del mundo con su mensaje de amor, justicia y misericordia”, expresó Zelaya.
Recordó el privilegio de conocerlo, cuando junto a la primera mujer presidenta de Honduras visitaron al pontífice, en octubre de 2022.
Tuvimos el privilegio de conocerlo, un momento que guardo con profundad gratitud, remarcó el secretario privado, tras asegurar que la voz del papa siempre estuvo del lado de los pueblos, de la paz y de la dignidad humana.
“Descanse en paz, Papa Francisco. Su luz y su legado vivirán para siempre en nuestros corazones”, concluyó.
El presidente del Congreso Nacional (Parlamento) hondureño, Luis Redondo, también se unió al luto mundial.
“Desde el Congreso Nacional de Honduras, elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y expresamos nuestra solidaridad con la Iglesia Católica y con millones de creyentes que hoy lloran su partida”, expresó Redondo a través de su cuenta en X.
En su mensaje, el líder parlamentario subrayó que la voz de Francisco fue firme contra la corrupción, el descarte social y la desigualdad, y rememoró que siempre condenó la violencia y fue un firme promotor de la paz mundial.
“El mundo pierde hoy a un hombre sencillo y valiente, que dedicó su vida a servir con humildad, a defender a los más vulnerables y a recordarnos el valor de la misericordia, la justicia y la fe verdad”, agregó el titular del poder legislativo.
“Ha terminado el sueño de tener al primer Papa Latinoamericano, y que lindo que fue. Gracias Francisco, por ser nuestro y de todos. Que descanses che”, indicó en la propia red social el vicecanciller Gerardo Torres.
La ministra de Derechos Humanos de este país, Angélica Álvarez, calificó a Su Santidad como uno de los más grandes, “el Papa de los pobres, defensor de las causas justas. Que la tierra le sea leve”, enfatizó.
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez lamentó la muerte del papa Francisco a la edad de 88 años, ocurrida un día después del Domingo de Resurrección y tras 12 años de papado.
“Es un sentimiento de mucho pesar por la separación de un ser querido, pero también de esperanza, porque él ya resucitó en Cristo Jesús”, manifestó Rodríguez al referirse al deceso del pontífice argentino.
jha/edu