La bandera nacional fue izada a media asta en los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado y en las misiones diplomáticas y consulares en el exterior.
Según el decreto, el duelo es un deber del Estado de rendir homenaje a la memoria del papa Francisco, por “su incansable defensa de los más necesitados y su compromiso con la justicia social” y su llamado a la protección del medio ambiente .
Tales méritos, agrega, “constituyen un legado imperecedero de humildad, misericordia, compasión y espíritu de diálogo, que ha dejado una profunda impronta en el mundo y en el pueblo peruano”.
De otro lado, el canciller, Elmner Schialer, expresó ante la prensa su pesar por la partida de Francisco y desacó entre sus virtudes las de humildad y discreción.
A su vez, la dirigente de izquierda Verónika Mendoza recordó que el Papa pidió perdón, en nombre de la iglesia, a los pueblos originarios por la destrucción cultural y la asimilación forzada que sufrieron al ser colonizados.
Además, anotó, luchó contra la pederastía y la corrupción en la iglesia, además de decir sobre la diversidad sexual que “Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos”, llamar a cuidar el planeta y clamar por el desarme y la paz y por un alto al fuego en Gaza.
El movimiento Nuevo Perú señaló que el obispo de Roma “devolvió a millones la esperanza de una iglesia re-encaminada en el mensaje de Cristo; justa, preocupada por el planeta y para los más pobres”.
“Gracias por romper la impunidad y ponerte del lado de las víctimas en el Perú; hasta siempre, hermano latinoamericano”, agregó.
La ex ministra de la Mujer, Anahí Durand, lamentó la partida “del papa latinoamericano, siempre preocupado por los más pobres” y añadió que hará falta su voz por la paz, la justicia social, contra las guerras y la codicia de los poderosos que depreda el planeta y expolia a los pueblos”.
La congresista de izquierda Margot Palacios resaltó que “su humildad y compromiso con los desposeídos, especialmente de Latinoamérica, marcaron una era distinta en la Iglesia que lideró” y pìdió que su legado siga impulsando la solidaridad en la humanidad.
Para la congresista de centro Flor Pablo, Francisco eligió “alzar la voz contra la guerra, la violencia y el sufrimiento de mujeres y niños” y opinó que su sucesor debe continuar su opción preferencial por los pobres.
La Asociación Nacional de Periodistas de Perú destacó en el Papa “su constante llamado a informar con la verdad y su disposición para escuchar con humildad y cercanía las voces que desde la prensa denunciaron casos de pederastia en la Iglesia Católica”.
arc/mrs