El país africano es un socio clave en este sentido con proyectos emblemáticos que incluyen el ferrocarril Mombasa-Nairobi, el puerto de Lamu y el terminal petrolero de Mombasa.
Estas iniciativas buscan potenciar la conectividad nacional y la integración regional en África Oriental.
Ruto anunció previamente la meta de alcanzar el 100 por ciento de generación eléctrica limpia para 2030, al aprovechar los abundantes recursos geotérmicos y solares del país.
En este sentido, propuso complementar la tecnología china con los recursos naturales kenyanos para impulsar energías verdes.
La nación busca consolidarse como un centro manufacturero regional mediante la infraestructura desarrollada bajo la Franja y la Ruta, dijo en entrevista a la agencia de noticias Xinhua.
Además, aspira a atraer inversiones del sector privado chino, especialmente en proyectos de conectividad y desarrollo industrial.
Ruto resaltó el éxito de Beijing en sacar a cientos de millones de personas de la pobreza como una experiencia valiosa para África.
Aseguró que su país buscará aplicar estas lecciones en la modernización agrícola y el desarrollo industrial de Kenia.
Por otro lado, el presidente valoró el Foro de Cooperación China-África (Focac) como una plataforma clave para abordar temas prioritarios comunes.
También destacó el creciente potencial de la cooperación Sur-Sur entre países en desarrollo y reafirmó el compromiso de Kenya con el comercio global y el multilateralismo, en colaboración con socios estratégicos como el gigante asiático.
Ruto estará en China hasta el próximo 26 de abril y tiene previstas conversaciones con el líder anfitrión Xi jinping, el máximo legislador Zhao Leji y el primer ministro Li Qiang.
El portavoz de la Cancillería Lin Jian apuntó que esta es la primera visita de Estado al gigante asiático de un líder de un país africano desde la Cumbre del Focac en Beijing el año pasado.
En opinión del vocero, la agenda de Ruto promoverá la construcción de una comunidad China-África de todo clima con un futuro compartido en la nueva era, al tiempo que impulsará la solidaridad y la cooperación en el Sur Global.
oda/idm