He dispuesto el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite.
El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 25, 2025
El presidente Daniel Noboa, informó a través de su cuenta en X que dispuso el despliegue inmediato de todos los ministros en la provincia de Esmeraldas “para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite”.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reportó que en Esmeraldas una persona resultó herida en la cabeza.
La entidad gubernamental precisó que preliminarmente detectaron cinco bienes públicos afectados, entre ellos la sede del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, la Universidad Vargas Torres, el edificio de la Prefectura.
A eso se suman los daños estructurales en dos centros de salud y al menos tres viviendas con afectaciones, aunque las imágenes que circulan en medios locales y redes sociales indican que hay más casas con estragos.
La Corporación Nacional de Electricidad reportó el corte del servicio eléctrico en varios sectores de Esmeraldas, donde trabajadores de la institución recorren el territorio para evaluar los daños e iniciar las labores para restablecer el suministro.
Frente al sismo, la alcaldía de Esmeraldas suspendió las actividades laborales durante la jornada e informó que personal técnico municipal se desplegó por los distintos barrios y comunidades, con el fin de verificar los daños, evaluar riesgos y brindar asistencia inmediata.
La SNGR señaló que el movimiento telúrico, ocurrido a las 06:44 (hora local), fue perceptible en 10 provincias y 56 cantones, quienes más fuerte lo sintieron fueron justamente los esmeraldeños.
Tras el temblor, se produjo otro movimiento telúrico en Samborondón, provincia de Guayas, de magnitud 4,1 a las 07:09 (hora local).
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Ecuador este 25 de abril. Ecuador está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona propensa a este tipo de fenómenos debido al choque de las placas que componen la corteza terrestre.
ro/avr