sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Se pronuncian en El Salvador sobre asesinato de periodistas (+Fotos)

San Salvador, 22 abr (Prensa Latina) Confiamos en el sistema de justicia salvadoreño, dijo hoy Arjen van den Berg, embajador de los Países Bajos en Costa Rica para Centroamérica.

El pronunciamiento del diplomático ocurrió en el marco de una conferencia de prensa en víspera del inicio del juicio contra altos mandos militares de El Salvador por su presunta participación y organización de una emboscada donde fueron asesinados cuatro comunicadores neerlandeses.

Los cuatro periodistas -Jan Kuiper, Koos Koster, Hans ter Laag y Johannes Willemsen- fueron emboscados y asesinados por el ejército de El Salvador el 17 de marzo de 1982. Trabajaban en IKON, emisora de la televisión pública holandesa (1976-2026).

Lograr justicia para el asesinato es de suma relevancia para los familiares y para los demandantes. “Esto ha sido una herida abierta para nuestra sociedad. Esperamos que con la justicia podamos sanar y cerrar este capítulo”, aseveró el embajador.

Organizado por la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (Mecies), el encuentro antecede al juicio en el Centro Judicial de Chalatenango, ubicado en la cabecera de ese departamento homónimo y que es calificado como “una oportunidad histórica” para romper años de impunidad en el país. «Demando la justicia, la justicia es un derecho humano y los familiares esperan durante décadas.

Esperamos que con el proceso de los comunicadores podamos llegar a una verdad jurídica», subrayó Ana Julia Escalante, directora de Pro Búsqueda en representación de Mecies.

En el encuentro con la prensa familiares de las víctimas como Gert Kuiper, Saskia ter Laag y Sonja ter Laag recordaron el crimen contra sus familiares y exigieron justicia.

Asimismo representantes de diferentes organizaciones insistieron en la necesidad de que la Asamblea Legislativa apruebe una Ley de Justicia Transicional que ponga fin a la impunidad, la cual hasta ahora no fue adoptada, opinaron, por falta de voluntad política.

Al referirse al lugar de la cita, Oscar Pérez, director de la Fundación Comunicándonos que promueve justicia para los periodistas holandeses, dijo que mucha gente vienen aquí porque en este lugar, en ese muro, están grabados los nombres de los miles de salvadoreños asesinados durante la guerra de los 80, entre ellos , los de los cuatros los periodistas asesinados el 17 de marzo de 1982.

Según un comunicado de Mecies una sentencia ejemplar en este caso “garantizaría la verdad y justicia” para los familiares y el pueblo de Países Bajos.

Asimismo sentaría un precedente para avanzar en otros casos que siguen impune como el magnicidio de monseñor Romero (1980), la masacre de El Mozote, El Calabozo, la de los jesuitas de la UCA, entre otros crímenes de lesa humanidad.

arc/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link